Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una obligación ética del Estado y los servicios de salud

Silvina Dulitzky (*)

23 de Agosto de 2022 | 02:46
Edición impresa

Muchos de quienes hemos dedicado nuestra práctica profesional al acompañamiento y asistencia de pacientes con enfermedades graves, incurables, potencialmente mortales, sabemos de la garantía de derechos que esta ley implica. Lo sabemos nosotros y también todos aquellos pacientes y familiares que han tenido la posibilidad de ser cuidados en el momento y de la forma en que han necesitado pero sobre todo lo saben aquellos que no han podido acceder a un cuidado paliativo de calidad y por tanto han padecido un sufrimiento innecesario.

La Organización Mundial de la Salud define a los cuidados paliativos como “un enfoque que mejora la calidad de vida de los pacientes (adultos y niños) y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad, previniendo y aliviando el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual.”

A nivel mundial sólo un 14% de quienes necesitan cuidados paliativos los reciben

 

Es una responsabilidad ética de los sistemas de salud y del estado proporcionar cuidados paliativos a sus ciudadanos. Sin embargo algunos estudios estiman que a nivel mundial sólo un 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la reciben, con un porcentaje similar en nuestro país.

La muerte en la modernidad de las sociedades industrializadas se presenta interdicta, prohibida, escondida de la visión pública. La persona próxima a morir puede transformarse en un excluido silenciado. Sostenido en esta interdicción de la muerte, el destino del moribundo se circunscribe a la rutina de la institución sanitaria, garantizando el contacto técnico con un número limitado de profesionales que proveen un cuidado profesional. El problema social de la muerte resulta así difícil de resolver. La muerte es un problema de los vivos. Los cuidados Paliativos marcan un nuevo posicionamiento frente a la muerte.

 

(*) Psicoanalista paliativista

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla