

Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Llega el frío polar más crudo del año: en La Plata anticipan tres días seguidos bajo cero
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
"¡Actúa en 10 minutos!" Alertan por veneno que mató a una mascota en La Plata
Murió “Chinchu” Gasparini, histórico ex intendente bonaerense
"Vos que sos bilardista, sabés muy bien": Cristina le habló "resultadismo" a Milei
Peñarol se adjudicó el Apertura de la Primera B y va por el ascenso en la Liga Amateur Platense
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Sábado de derrotas para el rugby de la Región: caídas de La Plata, Los Tilos y San Luis
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
Se reanuda: Chelsea le gana a Benfica en el cruce de Di María y Otamendi contra Enzo
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las proyecciones de las principales consultoras apuntan a la aceleración de los precios del sensible rubro de alimentos y bebidas en las primeras semanas de agosto. Y proyectan que el IPC rondaría una vez más el 7%
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Con apenas cuatro meses por delante para que finalice el año, los analistas siguen corrigiendo hacia arriba las proyecciones de inflación estimadas para el año y proyectan guarismos interanuales que se colocan por encima del 100 por ciento.
Así, la inflación superaría el umbral del 90% anual desde el cuarto trimestre de este año, tendencia que seguiría ascendente hasta 2024, tocando su punto máximo en el segundo trimestre del 2023 con un 100,5%, según un relevamiento de Bloomberg News.
El REM de julio pasado proyectó una inflación anual para fines del 2022 cercana al 90%, una fuerte suba de 14,2 puntos porcentuales respecto a las estimaciones informadas en el último informe.
Asimismo, el seguimiento publicado por el Banco Central, presidido por Miguel Pesce, elevó el pronóstico de inflación para 2023 hasta 76,6% (un aumento de 12 puntos porcentuales que en el REM previo) y proyectaron una inflación de 60% para 2024, que son 9,8 puntos porcentuales más que la anterior.
Según comentan de fuentes vinculadas al Ejecutivo, en el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, se encendieron todas las alarmas por otro dato que preocupa no solo por su impacto en el índice inflacionario, sino sobre todo porque corroe el humor social. Es que distintas consultoras y relevamientos revelan que la suba de los precios de los alimentos estuvo por encima del resto de los rubros de la economía durante, al menos, la primera quincena de este mes, lo que ayudaría a que en lugar de enfrentar un escenario de estancamiento o caída, el proceso inflacionario se esté cebando.
Esos sondeos mostrarían que el alza promedio en alimentos se instaló por encima del 7% hasta ahora, lo que haría que agosto podría marcar una inflación por encima del 7%, cercana a los 7,4% de julio pasado, la más alta del año, pero con una suba en alimentos del 6%.
LE PUEDE INTERESAR
Las empresas migran sus plataformas on line para obtener ahorro de costos
En julio, la canasta básica de alimentos trepó un 6,3% mensual, ubicándose por encima de la división alimentos medida en el IPC del Indec, que fue del 6%. En agosto, la continuidad de la tendencia alcista le suma presión al nivel general de inflación. Según consultoras privadas, los distintos productos relevados aceleraron su escalada de precios en la tercera semana.
Según revela un informe de la consultora LCG, en la tercera semana de agosto los alimentos se encarecieron 1,9% contra 0,7% de la semana anterior. En las últimas cuatro semanas, el alza de los alimentos totalizó el 6,6%. Las mayores alzas se dieron en el rubro de los lácteos, con un 5,8%; seguido por verduras (2%); panificados (1,8%) y carnes (1,2%).
La preocupación oficial se acrecienta cuando, además del hiper sensible rubro alimentos, también suben los precios de productos que tienen otro nivel de regulación, como los combustibles, y los que llegarán en septiembre con los servicios públicos (luz, gas y electricidad), que estaban “pisados”, pero forman parte de la estrategia del massismo para cerrar parte del agujero fiscal y cumplir las metas del FMI.
Desde LCG señalaron que en la tercera semana se destacó “una disminución en el porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta, ubicándose en un 21% (frente al 31% de la semana previa)”. “El ratio promedio de las últimas cuatro semanas es 25%, lo que significa que todos los productos de la canasta registrarían un aumento de precio en un mes”, agregó la firma. Los “productos lácteos y huevos” encabezaron las subas la semana pasada, registrando un incremento de 5,8%; seguido por “comidas listas para llevar” (3,5%) y las verduras, 2%.
Por su parte, el IPC GBA que mide Ecolatina registró un crecimiento de 6,3% en la primera quincena de agosto frente al mismo periodo de julio. “Dentro del capítulo de alimentos y bebidas los aumentos fueron generalizados y el indicador creció por encima del nivel general (7,2%), siendo el capítulo con mayor incidencia en el resultado general, ya que explicó el 58% del total de la variación en el período”, remarcaron. “Se destacaron las variaciones en verduras (17,7%), azúcar, miel, dulces y cacao (13,7%), fideos (10,4%), infusiones (7,5%) y productos lácteos y huevos (7,3%)”, se agregó.
En tanto, el Relevamiento de Precios Minoristas de Eco Go mostró en la segunda semana del mes una variación de 1,5%, acelerándose 0,4 puntos porcentuales. Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,4% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en agosto treparía a 5,9% mensual.
Al analizar los factores que pueden explicar los aumentos en el rubro alimentos, el director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, explicó: “Hay muchos insumos y materias primas que todavía la industria no está pudiendo conseguir. Se le suma el aumento de tarifas, porque de acá a marzo del 2023 las pymes van a tener un aumento de 226% en las tarifas. También tendrán esos incrementos el sector industrial y el comercial. Es decir, que hay un aumento muy fuerte acumulado en el sector, desde el origen y hasta la góndola, lo cual genera que la corrección de esos precios relativos en materia de tarifa de servicios públicos, haga que la inflación tenga poco margen para descender”, subrayó.
En cuanto al impacto que tendrá la segmentación de tarifas y la quita de subsidios anunciada el martes último, Claudio Caprarulo, director de Analytica, estimó que “sumará 1 punto adicional de acá a fin de año”. Y agregó: “El impacto es bajo, con estos niveles de nominalidad y sobre todo que estos aumentos no son tan altos, se termina licuando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí