En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Empleados de Gimnasia reclaman en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
La crisis profunda de Tinelli: de despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque la aeronave retenida en Ezeiza violó leyes de control de exportaciones norteamericanas
el avión se encuentra retenido en ezeiza desde el 2 de junio/web
La justicia de Estados Unidos pidió ayer a la Argentina la incautación del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza, por la violación de leyes de control de exportación en ese país. Se trata de la nave que es investigada por la justicia federal argentina por su presunta conexión con actividades terroristas y de la que siete de sus tripulantes venezolanos e iraníes permanecen retenidos.
El Departamento de Justicia norteamericano pidió a la Argentina incautar el Boeing 747-300M, luego de la orden de incautación que emitió el Tribunal del Distrito de Columbia, que abrió allí una actuación judicial.
La orden, que se emitió el 19 de julio de 2022, alega que el avión fabricado en los Estados Unidos está sujeto a decomiso en base a violaciones de las leyes de control de exportaciones de los Estados Unidos, relacionadas con la transferencia no autorizada del avión de Mahan Air, una aerolínea iraní vinculada a Hezbollah y a la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, una organización sindicada como terrorista por los Estados Unidos.
El comunicado oficial indica que se solicita el decomiso del avión porque pertenece a la Empresa de Transporte Aéreo Cargo del Sur (Emtrasur), una aerolínea venezolana de carga y subsidiaria del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).
En 2008, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, dice el comunicado oficial, emitió, y desde entonces ha renovado periódicamente, una “orden de denegación temporal” que prohíbe que Mahan Air participe en cualquier transacción que involucre cualquier producto exportado de los Estados Unidos que esté sujeto a las Regulaciones de Administración de Exportaciones.
En la orden de incautación norteamericana se explica que el octubre del año pasado, Mahan Air violó la orden de denegación temporal y las leyes de control de exportaciones de los Estados Unidos cuando transfirió la custodia y el control de la aeronave Boeing a Emtrasur sin la autorización de la Casa Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
El blue subió a $293 en la Región, de la mano del avance de los financieros
Posteriormente, dice la orden, se produjeron violaciones adicionales de las leyes de control de exportaciones de Estados Unidos. Entre febrero y mayo de 2022, Emtrasur reexportó la aeronave entre Caracas, Venezuela; Teherán, Irán; y Moscú, Rusia, sin la autorización del Gobierno de los Estados Unidos.
La orden de incautación menciona que, en junio de 2022, las autoridades argentinas detuvieron a la tripulación de vuelo del avión Boeing, incluidos cinco iraníes. El capitán registrado de la aeronave, Gholamreza Ghasemi, fue identificado como un excomandante del IRGC y accionista y miembro de la junta directiva de la aerolínea iraní Qeshm Fars Air. La policía argentina también registró la aeronave y encontró un registro de vuelo de Mahan Air que documentaba los vuelos de la aeronave después de la transferencia “ilegal” a Emtrasur, incluido un vuelo a Teherán en abril de 2022.
Y señala: “Trabajando con nuestros socios en todo el mundo, no daremos cuartel a los gobiernos y entidades patrocinadas por el Estado que buscan evadir nuestras sanciones y regímenes de control de exportaciones al servicio de sus actividades malignas”.
Como viene publicando este diario, de los 19 tripulantes del avión la justicia federal argentina retuvo a siete, a los que mantiene la prohibición de salir del país, mientras se investigan posibles conexiones con células terroristas. Se trata de cuatro iraníes, entre ellos el piloto y el copiloto, y tres venezolanos. En un resolución de casi 300 páginas, el magistrado describió las pruebas que hay en su contra, aunque todavía no decidió si declararán como imputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí