

Uno de los misiles lanzados por china en torno de Taiwán. Crece la tensión en esa región / AFP
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Criticó el comportamiento “irresponsable” del “régimen autocrático” de Xi Jinping, que redobló sus represalias por la visita a la isla de la estadounidense Nancy Pelosi
Uno de los misiles lanzados por china en torno de Taiwán. Crece la tensión en esa región / AFP
Taipéi
Taiwán acusó al ejército chino de simular un ataque sobre su territorio y criticó el comportamiento “irresponsable” del “régimen autocrático” de China, que redobló sus represalias por la visita a la isla de la legisladora estadounidense Nancy Pelosi.
Las relaciones entre las dos superpotencias cayeron en picada tras la visita de Pelosi -presidenta de la Cámara de Representantes- a la isla de gobierno autónomo, que China considera parte de su territorio.
La llegada de Pelosi a Taiwán esta semana fue vista como una “provocación” por China, que como revancha inició sus mayores ejercicios militares alrededor de Taiwán en décadas.
Según los analistas, las maniobras, que durarán hasta hoy, están dirigidas a practicar un bloqueo de la isla.
Las autoridades taiwanesas acusaron a China de simular un ataque a su isla principal.
LE PUEDE INTERESAR
Disparos, gritos y sangre falsa: cómo entrena la policía para enfrentar un tiroteo escolar
LE PUEDE INTERESAR
La inflación en EE UU perjudica las remesas que se envían a Latinoamérica
Hay “múltiples tandas de aviones y barcos comunistas realizando actividades alrededor del Estrecho de Taiwán”, indicó el ministerio de Defensa taiwanés en un comunicado. “Se consideró que realizaban un simulacro de ataque a la isla principal de Taiwán”, agregó.
En respuesta, los militares de la isla movilizaron patrullas aéreas y terrestres y desplegaron sistemas de misiles terrestres, dijo la misma fuente en un tuit.
El Consejo de asuntos continentales, el organismo taiwanés que gestiona las relaciones con China continental, denunció las “acciones brutales y deplorables” de Pekín.
“Pedimos a todos nuestros socios democráticos de todo el mundo que sigan apoyando a Taiwán y contrarresten el comportamiento irresponsable de un régimen autocrático que socava la paz con su aventurerismo militar”, dijo.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con su homólogo filipino y afirmó que Washington estaba “decidido a actuar de forma responsable” para evitar una crisis mundial.
El medio ambiente se convirtió en la última víctima de la batalla geopolítica, cuando Pekín dijo que se retiraría de las conversaciones y acuerdos de cooperación con Washington, particularmente sobre cambio climático y cooperación en defensa.
Ambos países, los mayores contaminadores del mundo, se habían comprometido a trabajar juntos para acelerar la acción climática, pero el acuerdo ahora parece incierto.
China no debe tomar como “rehén” las conversaciones sobre temas de interés global como el cambio climático, añadió Blinken. Esto “no castiga a Estados Unidos, sino al mundo”, insistió.
“Es imposible abordar la emergencia climática si las economías número uno y dos y los emisores número uno y dos no toman acciones”, indicó Alden Meyer, del centro de estudios sobre el clima E3G.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que las dos superpotencias deben continuar trabajando juntas por el bien del mundo.
“Para el secretario general, no hay forma de resolver los problemas más urgentes del mundo sin un diálogo efectivo y cooperación entre los dos países”, declaró su portavoz Stephane Dujarric.
La escala e intensidad de los ejercicios chinos han generado críticas en Estados Unidos y otros países. La Casa Blanca convocó al embajador chino en Washington para reclamarle por las acciones de Pekín.
En un comunicado, tanto Blinken como los ministros de Asuntos Exteriores de Japón y Australia pidieron a China poner fin a sus maniobras.
Pero Pekín dijo que realizaría también un simulacro con fuego real en el sur del mar Amarillo - situado entre China y la península de Corea- desde ayer hasta el 15 de agosto.
En una muestra de cuánto se acercaron a Taiwán, las fuerzas chinas divulgaron un video de un piloto que grabó la línea costera y montañas de la isla desde su cabina.
Y el Comando Oriental del ejército compartió una foto que supuestamente fue tomada de un buque de guerra patrullando cerca de Taiwán en la que se veía claramente la costa de la isla.
Según la televisión estatal china CCTV, los misiles chinos volaron directamente sobre Taiwán durante las maniobras, aunque no fue confirmado.
Pero Taipéi se mantiene desafiante e insiste que no se doblegará ante su “vecino malvado”.
Los expertos señalan sin embargo que el declive en las relaciones entre ambas superpotencias podría profundizarse y resultar duradero.
“La relación está muy mal ahora”, indicó Bonnie Glaser, experta en China del German Marshall Fund.
La suspensión del diálogo militar y marítimo entre los dos países es “especialmente preocupante”, dijo. “No sabemos qué más harán”, agregó.
John Culver, exanalista de la CIA para Asia, consideró que la principal intención de Pekín con sus ejercicios militares es cambiar el statu quo. “Creo que esta es la nueva normalidad”, aseguró en una discusión organizada por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
“Los chinos quieren mostrar (...) que se cruzó una línea con la visita” de Pelosi, indicó. (AFP)
“China no debe tomar como rehén las conversaciones sobre temas de interés global”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí