

Adolescentes hacen de víctimas durante un simulacro de un tiroteo en una escuela / AFP
Fue derrota para el Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente al drama de las masacres en EE UU, las fuerzas de seguridad buscan dar respuestas más rápidas y efectivas
Adolescentes hacen de víctimas durante un simulacro de un tiroteo en una escuela / AFP
Miami
Suenan disparos en un aula de una escuela de Miami. Dentro, una decena de alumnos con la ropa manchada de rojo gritan desesperados. Un agente avanza por el pasillo, se oyen más tiros y un joven cae derribado. Esta escena sólo es un simulacro de la policía.
Los cartuchos eran de fogueo y la sangre, falsa, al igual que los gritos, las heridas de los cuatro adolescentes evacuados, los fusiles de asalto y las pistolas de los 100 policías que participaron.
El objetivo es preparar a la policía y los servicios de emergencia para afrontar masacres escolares como la que causó en mayo 21 muertos -19 niños y dos profesoras- en una escuela primaria de la ciudad texana de Uvalde.
La respuesta policial a ese tiroteo indignó a Estados Unidos, sobre todo tras la publicación de vídeos de cámaras de vigilancia de la escuela en los que se veía a numerosos agentes esperando en los pasillos sin intervenir.
En Uvalde pasaron 73 minutos entre la llegada de los primeros policías y la muerte del tirador, un plazo “inaceptable” para un operativo en el que participaron 376 agentes, según un informe del Congreso texano.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación en EE UU perjudica las remesas que se envían a Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
La UE apunta a Rusia por la inseguridad nuclear
“Nuestra norma es que el primer agente en el lugar se enfrenta al tirador”, explica el mayor Carlos Fernandez, del departamento de policía de escuelas de Miami-Dade. “Se hace todo lo posible por salvar vidas”.
La intervención de la policía en los tiroteos escolares, que no cuenta con directrices federales, ha ido evolucionando con los años.
Cuando dos adolescentes mataron a 13 personas en la escuela secundaria de Columbine (Colorado) en abril de 1999, la norma era que los agentes esperaran a las unidades tácticas SWAT para intervenir, recuerda Fernandez.
Luego se decidió formar grupos de cuatro agentes antes de actuar, pero así también se tardaba demasiado en afrontar al tirador, añade.
A su alrededor, tres minutos después de los primeros disparos, cuando el falso sospechoso ya está fuera de combate, la calle se llena de coches policiales frente a la escuela donde se realiza el simulacro, en Hialeah, cerca de Miami.
Los agentes corren por el pasillo de la planta baja y comprueban que los baños y las aulas están vacías. Luego hacen lo mismo en el piso de arriba. Con todo bajo control, los bomberos entran al edificio y se llevan a cuatro estudiantes que fingen estar heridos.
Antes, los equipos médicos esperaban fuera de la escuela, pero ahora los policías tratan de despejar lo antes posible una parte de las instalaciones para que puedan entrar rápidamente, explica Fernandez.
En esta ocasión, en plenas vacaciones de verano, una treintena de adolescentes se ofrecieron como voluntarios para este ejercicio de la policía y los bomberos.
Pero durante el resto del año, los estudiantes de las escuelas públicas están obligados a participar en simulacros de tiroteo, en al menos 40 de los 50 estados de Estados Unidos.
Y varias oenegés contra la violencia armada se muestran preocupadas por los efectos psicológicos de esas prácticas para los jóvenes, sobre todo cuando parecen cada vez más reales con sangre falsa, cartuchos de fogueo y gritos.
Una de esas asociaciones, Everytown, estudió el año pasado las conversaciones en redes sociales de alumnos de 114 escuelas estadounidenses, 90 días antes de simulacros de tiroteo y 90 días después.
Su conclusión es que esos ejercicios están vinculados a aumentos de los casos de depresión, estrés, ansiedad y problemas fisiológicos.
Para el jefe de la policía de escuelas de Miami-Dade, Edwin Lopez, es importante que los ejercicios sean realistas y que los alumnos participen en ellos.
“Nuestro objetivo es poner nerviosos a los oficiales tanto como sea posible. Y eso implica que los estudiantes griten, que las alarmas de incendio se disparen, que haya humo, que haya sonido o disparos reales”, explica después del simulacro en Hialeah.
“Y es fundamental que los niños hagan un aporte valioso a nuestros agentes. Muchos de ellos dan a las fuerzas de seguridad la información necesaria a diario para mitigar y prevenir” los tiroteos, añade.
En su estudio, Everytown señalaba otra preocupación respecto a esos simulacros: la posibilidad de que proporcionen información a futuros autores de masacres escolares, teniendo en cuenta que muchos de ellos son alumnos o exalumnos de los centros atacados.
El oficial Lopez no considera que eso sea un problema, al contrario. “No es nada arriesgado. Quiero que todo aquel que piense en dañar a cualquiera de nuestras escuelas, a nuestros niños, sepa exactamente el nivel de fuerza con que los enfrentaremos”, dice.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí