
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
El pasado martes, en la localidad bonaerense de Escobar, se llevó a cabo la primera función en Sudamérica de cine para perros. En una sala adaptada para ese fin, los pichichos asistieron con sus familias para disfrutar de una película: “DC Comics Liga de Supermascotas”.
¿Un avance o una paquetería innecesaria? Qué dirán los pobres gatos que andan por allí sin subsidios ni halagos. Hay algo de sobreactuación humanitaria en esto de darles atención cinco estrellas a los perros más educados. Y hay algo de injusticia al hacer a un lado a los gatos, que quedaron más olvidados y arañados que el que te dije.
La función de Escobar fue impulsada por el Municipio “para fomentar la adopción y concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas”. Consideran que hay muchos votos con perros en casa que deben ser conquistados para el 2023. Y son capaces de ofrecer cualquier hueso con tal de agradar al vecindario.
Hace un par de semanas -el 27 de julio- se celebró el Día Mundial del Perro Callejero. Son perros sin planes ni subsidios que andan comiendo lo que dejan (y cada vez dejan menos). Este festejo nació en 2008 de la mano del chileno Ignacio Gac. La elección de la fecha no fue casual: en esta época, en su país -y en el resto del hemisferio sur- se viven los momentos más fríos del año. Su llamado apunta a repartir mejor la inclemencia: menos cine y psicólogos a los chuchos pudientes y huesos y caricias a los andariegos.
En la casa, el exceso de galantería a los perros, ha dejado a los gatos muy rezagados. A ellos no se los seduce fácilmente. Tienen algo de silencio y lejanía que no pide lujos ni mimos. “Y nunca son policías”, como dicen los gatunos más ultras. Menos expresivos y regalones, el felino deja que su compañero vaya al cine, mientras él repite su coreografía, hecha de discreción y delicadeza. El gato evoca otras armonías y su existir, austero y parsimonioso, le permite seguir en lo suyo, estar ajeno a la euforia y a las invitaciones municipales, olvidarse del cine, el terapeuta y los pullovercitos. La española Gracia Iglesia los define: “Un gato hecho un ovillo enciende a nuestros pies su pequeño motor de confidencias”.
Pero los perros sin duda son los preferidos y gracias a su valioso y diversificado servicio (acompañan, vigilan, descubren, salvan y hasta ladran) se han ganado el mejor lugar en el reparto de afectos y consideraciones hogareñas. Los canes tienen psicólogos, abrigos y paseos. Y los gatos, por lo que se ve, asumieron con mucha hidalguía y templanza su rol de artistas de reparto. Si la cosa sigue así, el instinto canino se podrá ir perdiendo y al final, sumisos y respetuosos, se olvidarán de torear y hasta de mear los árboles.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: los lituanos avanzan con una fiesta internacional para diciembre
La idea de halagarlos con plateas y estrenos suena a exageración municipal. ¿Qué pensará los perros de semejante despliegue? Ellos olfatean que todo cambió. Lo de la cucha afuera, ya fue. Ahora son pensionistas con cama adentro. Cuando hay tormentas le ponen auriculares para que los truenos no los asusten. Se les hace un lugar en la cama, incluso en las noches de festejos, cosa de que se sientan parte de la cosa. Por eso el Papa Francisco criticó el hecho de que “muchas parejas decidan no tener hijos o solamente tener uno”, y señaló “que ahora prefieren tener perros y gatos”.
Esta reflexión puso en guardia a Dylan, el perro que no renuncia. Siente que en Olivos sigue siendo amo y señor, pero su infalible olfato le avisa que el Gato Macri anda haciendo trabajos pre competitivos, que Massa mira con muchas ganas la cucha presidencial y que si la cosa sigue así, en cualquier momento le piden que dé un paso al costado. Los chuchos saben detectar el peligro. Si son capaces de descubrir la droga más oculta, les va a costar poco darse cuenta de que al súper ministro no hay que gruñirle y que a la gente del Instituto Patria hay lamerla y moverle la cola, porque son los dueños de la realidad.
En una actualidad sobrada de mascotas y ladridos, con poco cine y mucha mordida, la oración de Eduardo Galeano siempre está vigente: “Estar vivo es un peligro; pensar, un pecado; comer, un milagro”.
En Escobar invitaron a perros a una función de cine. Qué dirán los pobres gatos que andan por allí sin subsidios ni halagos
Dylan no renuncia, pero su olfato perruno avisa que el Gato Macri está haciendo trabajos pre competitivos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí