
Una movida con los dólares que beneficia a los turistas uruguayos / Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de una plataforma fintech, los que decidan viajar a Argentina pueden adquirir una tarjeta de débito prepaga y les dan CCL
Una movida con los dólares que beneficia a los turistas uruguayos / Web
Un nuevo rulo se dio a conocer los últimos días a partir de los múltiples tipos de cambio existentes en el país y por la brecha que existe entre la cotización de la divisa estadounidense con el peso uruguayo.
Según dio a conocer el diario uruguayo El País, a través de la plataforma fintech Prex, los uruguayos que decidan viajar a Argentina pueden adquirir una tarjeta de débito prepaga (derivada de una tarjeta Mastercard) para evitar cambiar a dólar blue.
Esta aplicación permite, sin la necesidad de tener asociada una cuenta bancaria, cargar determinado importe en pesos o dólares que, posteriormente, puede ser gastado en cualquier moneda del mundo, operando como cualquier tarjeta de débito internacional.
En el caso de Prex, un uruguayo puede cargar en su tarjeta uruguaya U$S100 y transferir esa suma de dinero a una segunda tarjeta con base en Argentina. De esta forma, el usuario recibirá a cambio 28.700 pesos argentinos ya que la conversión se realiza considerando el tipo de cambio “contado con liquidación”, que se ubica por encima del blue. Una vez que se obtiene la moneda argentina en la Prex Argentina, comprar dólares va a estar imposibilitado para los uruguayos.
Sin embargo, dicha tarjeta puede ser utilizada para pagar, por ejemplo, la cuenta de Netflix o realizar diversas compras en comercios uruguayos en dólares al valor del tipo de cambio conocido como “dólar tarjeta”.
Es así como, con la cotización del “dólar tarjeta”, al hacer compras en Uruguay se obtiene un rendimiento mayor al de los U$S100 iniciales, ya que existe una diferencia por dólar que beneficia al usuario uruguayo y es financiado por el Banco Central de la República Argentina. La brecha surge entre los pesos que se obtienen mediante el cambio “contado con liquidación” y los que se debitan al comprar con “dólar tarjeta”.
LE PUEDE INTERESAR
Que la crisis económica no paralice a las pymes argentinas
Solo por esa diferencia, un usuario uruguayo de la aplicación puede consumir con los U$S100 invertidos inicialmente casi un 20% más a través de este modo.
Esta aplicación permite cargar un determinado importe en pesos o dólares prepagos
La aplicación Prex funciona dentro del marco normativo de ambos países y permite la apertura de una cuenta para turistas uruguayos con una demora de 24 hs y sin gastos de comisión. Luego de validar los datos, la plataforma confirma la gestión y avanzará con la entrega de una tarjeta “Prex Argentina”, según Ámbito.
“Para acreditar fondos, les basta transferir desde la cuenta uruguaya a la argentina pesos uruguayos o dólares, que se cambian a pesos argentinos al tipo de cambio ‘contado con liquidación’, una operación de compra y venta de títulos o acciones que permite transferir dólares desde Argentina al exterior”, agregó El País en su artículo.
Pero además hay dos “rulos” más que algunos argentinos que viajan a Estados Unidos están haciendo. El primero es comprar una tarjeta prepaga, que ya se ofrecen varias internacionales. Se pueden pedir online desde Argentina y cargarla con mil dólares, por ejemplo, que uno pagará al dólar turista.
Luego, uno llega a Estados Unidos, va al lugar de retiro y saca su tarjeta. Al día siguiente vuelve y dice que se arrepintió, entonces simplemente le dirán: “No hay problema, ¿quiere la devolución del dinero en crédito o en cash?” y la persona elige el dólar billete. Al volver, vende esos dólares que consiguió a 236 en 290, en el mercado del dólar blue. Para esto, “es necesaria una tarjeta poderosa, con un límite amplio”.
También, alguien que sacó un crédito a la producción (Línea del Bicentenario a tasa subsidiada del 25% anual) en un banco público. La persona tomó el préstamo, lo depositó en la cuenta de otro banco y pidió que le amplíen el monto de su tarjeta de crédito por ese valor. Hablamos de alrededor de 3 millones de pesos, según el sitio MDZ.
Luego, esa persona viajó al exterior, hizo la misma operación antes detallada, y cuando volvió, con los dólares en efectivo canceló el crédito y se quedó con la diferencia.
Otro “rulo” tiene que ver con el uso de la tarjeta de crédito. En este caso es pagar con tarjeta en el destino y, si se tienen dólares billete ahorrados, al regresar vender los dólares en el mercado paralelo y hacer la diferencia con el turista.
Se supone que la persona ya tenía los dólares. En ese caso, hay una parte del rulo que no se hace. Lo que sí es que si el viaje le cuesta mil dólares y los tiene en billetes, entonces tarjetea a dólar turista y cuando vuelve vende los dólares a valor blue en el mercado paralelo. Entonces, la diferencia entre las cotizaciones (que oscila entre 50 y 60 pesos por dólar) es la plata que se gana el que hace la operatoria, que en definitiva la están subsidiando todos porque los dólares a pagar con la tarjeta salen del Banco Central.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí