

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los consultorios aparecieron dificultades para aprovisionarse de drogas, materiales, herramientas y hasta guantes de goma. Es clave el problema de la inestabilidad de la moneda
Desde las placas del circonio a los eyectores, pasando por las agujas y barbijos. Como en otras actividades vinculadas al mundo del comercio y la producción, en los consultorios de odontología también golpean los problemas relacionados con las importaciones y los precios atados a la cotización y la disposición de dólares para la economía real.
Según le contaron a este diario profesionales de la Ciudad, por estos días en su tarea cotidiana de arreglar y mejorar bocas suman tiempo con corridas y gestiones ante los comercios de provisión de insumos y herramientas para no quedar desprovistos cuando se sientan los pacientes en el sillón. “Uy. Pará”. El alerta, casi en tono de grito agitó al paciente. La profesional se dio cuenta y más calma le explicó: “Me quedé sin composite, pero mi colega, acá al lado, tiene. Ya vengo”. Sencilla, la secuencia muestra algo de lo que sucede en algunos consultorios de la Ciudad por estos días. Lejos de los apurones, también incide sobre las posibilidades para encarar algunos tratamientos que requieren materiales sofisticados, por ejemplo, para tratamientos en los que avanza el sentido de la estética.
Desde su consultorio en la zona de Plaza Moreno, la odontóloga Verónica Mederos analizó que “lo de los insumos es verdad. Hay faltas porque la mayoría son importados. Con respecto al material para hacer obturaciones faltan algunas marcas. Están las más caras y aumentaron casi el 100 por cien los insumos”.
En la misma línea, detalló que “con respecto a los guantes estamos casi como en pandemia. Faltan barbijos, agujas, eyectores, cosas que son diarias”, indicó en una charla con este diario.
Una colega que acaba de dar por finalizada su vida profesional y alquila su consultorio coincidió en esa mirada. “Los materiales están por la nubes y se cotizan en dólares. Evidentemente hay escasez. Si querés hacer algo de última generación tarda porque los importadores traen de acuerdo con la demanda que hay”, indicó. Uno de los casos, es el del circonio, un mineral de alta resistencia, que se emplea en placas y prótesis. Se usa, por ejemplo, para carillas que se pegan al diente. Está, según las consultas que realizó este diario, arriba en la lista de opciones más sofisticadas para ver mejorada la dentadura. También se comenta en ese ambiente profesional la falta de lidocaina, la droga para la anestesia.
El odontólogo Sebastián Talone también tiene experiencia cercana en el mercado de la provisión a los consultorios y talleres de mecánica dental: “Lo que veo es que faltan algunos insumos y ni hablar de los más caros o importados. Por ejemplo, para endodoncia faltan conos de gutapercha (se usan en las obturaciones)”. El profesional contó que en una de estas semanas de agitación tuvo dificultades para encontrar guantes de goma. En uno de los días donde el dólar parecía con resortes, se bajaba la persiana a la venta.
LE PUEDE INTERESAR
Propondrán dejar el auto lejos y llegar al Estadio de Estudiantes en micro
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian dos ataques en tres días en la red eléctrica
“Empiezan a faltar porque las empresas también se cubren. Esos arrastra a la casa dental también”, apuntó una fuente del sector. Como en otras áreas del comercio, en la provisión para odontología, la incertidumbre provoca restricción. Los proveedores pueden mostrarse renuentes a soltar mercadería que no saben a qué precio repondrán y si el mercado importador conseguirá traer de afuera.
El escenario local tiene un puñado de empresas que hacen ese comercio y distribuyen luego por todo el país a centenares de comercios a los que recurren profesionales con consultorio.
La situación, según Tallone es de alarma porque el flujo y la calidad de la provisión son clave: “En la profesión de odontólogo un material hace la diferencia. Es proporcional a la calidad del trabajo”, indicó.
Como en otras áreas, con la incertidumbres aparece el freno para las ventas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí