
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe oficial sobre el sistema carcelario argentino publicado ayer en este diario, dejó a la vista los altos niveles de superpoblación existente –que, según se asegura, buscará resolverse mediante un plan de ampliación con casi 12 mil nuevas plazas- y también presentó datos sobre el muy elevado registro de personas liberadas que reinciden en el delito.
Se ha dicho ya en esta columna, en numerosas oportunidades, que estas realidades dramáticas que muestra el régimen carcelario en todo el territorio nacional tienen también vigencia de Buenos Aires, en donde la situación fue por años endémicamente crítica. Y que, salvo excepciones, suele incumplir con el deber de resocialización de los detenidos en cárceles
El habitual secuestro de miles de armas blancas y de drogas, en las requisas que realiza el Servicio Penitenciario, dejan pocas dudas acerca de las falencias estructurales que padecen las cárceles. También queda en evidencia el trabajo que se realiza en lo que concierne a la resocialización de los presos, privados de actividades laborales o recreativas en los penales y sometidos a pésimas condiciones de detención.
El informe dado a conocer ahora destaca que la mitad -o aún más- de los que cometen un delito, vuelven a hacerlo cuando son insertados a la vida en sociedad. Los niveles de reincidencia resultan ser altísimos, tal como lo acaba de corroborar el ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, que aseguró que se pondrán en marcha algunas vías de acción destinadas a corregir ese problema.
En forma reiterada los especialistas sostienen que si los presos tuvieran suficientes alternativas para desarrollar trabajos y estudios dentro de la prisión, se estaría más cerca de cumplir con el objetivo de su resocialización. Existen experiencias que demuestran esta hipótesis. El grado de conflictividad en las cárceles disminuye sensiblemente cuando crecen los índices de laboriosidad y esas alternativas permiten, además, desarrollar programas recreativos y de integración con la comunidad que resultan positivos para la población carcelaria.
Las unidades carcelarias debieran contar con talleres y bibliotecas, con espacios y herramientas suficientes para el desarrollo de actividades laborales y académicas, además de adecuados ámbitos para la recreación. Por supuesto, este objetivo también requiere una cantidad de personal penitenciario que resulte satisfactoria.
LE PUEDE INTERESAR
Rumbo saludable, muchas dudas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En la medida en que se alienten las opciones laborales y educacionales para los presos, se hará un valioso aporte -además- al objetivo de bajar los índices de reincidencia delictiva en el ámbito bonaerense. Sin embargo, está claro que, si las cárceles no cumplen su función socializadora, que excede en mucho el mero alojamiento de procesados o condenados, se potencia un círculo perverso en el que crecen inexorablemente los índices delictivos.
Cuesta explicar –y también entender- que la “reincidencia” suele registrarse ya dentro de las propias cárceles, cuando personas que están presas siguen conduciendo en forma sistemática el accionar delictivo de bandas en el exterior y que desde los calabozos organizan la comisión de distintos delitos. Se alude también al caso de los conocidos “falsos secuestros” que, con sus teléfonos celulares, concretan algunos detenidos desde el interior de los penales.
Si bien resultan imprescindibles los edificios modernos y suficientes para alojar a las personas detenidas por orden de la Justicia, también lo son aquellas actividades formativas que sirvan para resocializarlos.
Las cárceles no debieran ser escuelas para volver a delinquir, sin perjuicio de que el Estado debe asistir y acompañar a los liberados para que puedan ser útiles a la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí