
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe oficial sobre el sistema carcelario argentino publicado ayer en este diario, dejó a la vista los altos niveles de superpoblación existente –que, según se asegura, buscará resolverse mediante un plan de ampliación con casi 12 mil nuevas plazas- y también presentó datos sobre el muy elevado registro de personas liberadas que reinciden en el delito.
Se ha dicho ya en esta columna, en numerosas oportunidades, que estas realidades dramáticas que muestra el régimen carcelario en todo el territorio nacional tienen también vigencia de Buenos Aires, en donde la situación fue por años endémicamente crítica. Y que, salvo excepciones, suele incumplir con el deber de resocialización de los detenidos en cárceles
El habitual secuestro de miles de armas blancas y de drogas, en las requisas que realiza el Servicio Penitenciario, dejan pocas dudas acerca de las falencias estructurales que padecen las cárceles. También queda en evidencia el trabajo que se realiza en lo que concierne a la resocialización de los presos, privados de actividades laborales o recreativas en los penales y sometidos a pésimas condiciones de detención.
El informe dado a conocer ahora destaca que la mitad -o aún más- de los que cometen un delito, vuelven a hacerlo cuando son insertados a la vida en sociedad. Los niveles de reincidencia resultan ser altísimos, tal como lo acaba de corroborar el ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, que aseguró que se pondrán en marcha algunas vías de acción destinadas a corregir ese problema.
En forma reiterada los especialistas sostienen que si los presos tuvieran suficientes alternativas para desarrollar trabajos y estudios dentro de la prisión, se estaría más cerca de cumplir con el objetivo de su resocialización. Existen experiencias que demuestran esta hipótesis. El grado de conflictividad en las cárceles disminuye sensiblemente cuando crecen los índices de laboriosidad y esas alternativas permiten, además, desarrollar programas recreativos y de integración con la comunidad que resultan positivos para la población carcelaria.
Las unidades carcelarias debieran contar con talleres y bibliotecas, con espacios y herramientas suficientes para el desarrollo de actividades laborales y académicas, además de adecuados ámbitos para la recreación. Por supuesto, este objetivo también requiere una cantidad de personal penitenciario que resulte satisfactoria.
LE PUEDE INTERESAR
Rumbo saludable, muchas dudas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En la medida en que se alienten las opciones laborales y educacionales para los presos, se hará un valioso aporte -además- al objetivo de bajar los índices de reincidencia delictiva en el ámbito bonaerense. Sin embargo, está claro que, si las cárceles no cumplen su función socializadora, que excede en mucho el mero alojamiento de procesados o condenados, se potencia un círculo perverso en el que crecen inexorablemente los índices delictivos.
Cuesta explicar –y también entender- que la “reincidencia” suele registrarse ya dentro de las propias cárceles, cuando personas que están presas siguen conduciendo en forma sistemática el accionar delictivo de bandas en el exterior y que desde los calabozos organizan la comisión de distintos delitos. Se alude también al caso de los conocidos “falsos secuestros” que, con sus teléfonos celulares, concretan algunos detenidos desde el interior de los penales.
Si bien resultan imprescindibles los edificios modernos y suficientes para alojar a las personas detenidas por orden de la Justicia, también lo son aquellas actividades formativas que sirvan para resocializarlos.
Las cárceles no debieran ser escuelas para volver a delinquir, sin perjuicio de que el Estado debe asistir y acompañar a los liberados para que puedan ser útiles a la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí