

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La visita de Massa fue para informarle a Fernández del periplo estadounidense, en el que logró avances con el Fondo, aunque el anuncio del nuevo acuerdo deberá esperar
El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde al ministro de Economía, Sergio Massa, quien arribó hoy al país tras el viaje que realizó a Estados Unidos, para analizar los alcances de la gira que llevó adelante el titular del Palacio de Hacienda.
El encuentro se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
En la reunión analizaron las reuniones de trabajo que mantuvo el ministro con funcionarios del Gobierno estadounidense, que incluyó a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, e inversores y empresarios de ese país.
A su vez, el titular de la cartera económica le informó al presidente los avances en las gestiones con los organismos internacionales de crédito, luego de los encuentro que mantuvo con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone.
Georgieva dijo que el encuentro con Massa tuvo lugar en el marco de la segunda revisión del programa del FMI con el país (clave para aprobar un nuevo desembolso). Allí, se intercambiaron “puntos de vista sobre la frágil situación económica y social en Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global”.
La directora del Fondo felicitó al titular de Hacienda por “los fuertes pasos que él y su equipo económico han tomado para estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad”.
Además, destacó el compromiso del Gobierno argentino “para lograr las metas del programa, que se mantendrán sin ser alteradas, y los concluyentes avances logrados en áreas fundamentales”.
Los parámetros fijados en el programa que mencionó la funcionaria del FMI incluyen un déficit primario “del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023, con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua, junto con una mejor priorización del gasto y manejo estricto del presupuesto”.
También hizo referencia a “la implementación sólida y consistente del marco de política monetaria para asegurar el actual objetivo de sostener tasas de interés reales positivas, que a su vez es una herramienta para abordar el combate contra la inflación y movilizar el financiamiento interno, además de asegurar la competitividad externa”.
Mencionó además “la acumulación de reservas, que será impulsada por el marco general de políticas, además de medidas específicas (como el “dólar soja”) para fortalecer la balanza comercial”.
Georgieva habló a su vez de la necesidad de poner “mayor foco en revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí