

(Foto: Télam)
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Foto: Télam)
El reconocido actor Julio Chávez estrenará mañana su ópera prima “Cuando la miro”, un filme que escribió y protagoniza junto a Marilú Marini visitando hondamente el lazo entre un hijo y su madre en la que define como “una película de vínculo y de texto”.
Con el peso de la historia puesto en Javier (el artista plástico que encarna) y la decisión de este de filmar a su madre Elena (Marini), a quien indaga acerca de su vida y la relación entre ambos, Chávez indicó que “el libro, el lenguaje y la película en sí pide dos artesanos en un sentido de algo, de coser un asunto con un hilo casi invisible”.
Asimismo, para el intérprete y dramaturgo que en el filme además exhibe su faceta como artista plástico con la profusa obra que creó a partir de su personaje, asegura que lo que quiso contar con el largometraje “es la experiencia profunda, compleja y en un punto que no se deja aprehender, de lo que es la observación cuando uno realmente decide mirar sin más interés que dejar un registro y que eso se manifieste”.
“Los vínculos profundos contienen un aparente conocimiento y donde uno tiene en su poder el misterio de lo que la otra persona es, pero cuando decidís mirar no se te manifiesta solamente en lo que conocés. Y ni qué hablar si nos miramos a nosotros mismos cuando supuestamente nos conocemos más que nadie”, reflexiona el artista.
Por otra parte, sobre ese entramado sutil y hondo a la vez se despliega “Cuando la miro”, a partir de un guion que su mentor urdió junto a Camila Mansilla y con el que comenzó esta aventura de dar un paso hacia la dirección cinematográfica.
“A esta altura ya debería estar pensando qué voy a hacer cuando me jubile y, sin embargo, estoy estrenando mi ópera prima, tengo un nuevo interés e inauguro un camino que ya sabré cuántos kilómetros tiene. Agradezco poder ser principiante de algo pero pudiendo utilizar tantos años de vida, teniendo la edad que tengo”, desliza el artista, de 66 años.
LE PUEDE INTERESAR
A los 96 años murió Irene Papas, leyenda del teatro griego
LE PUEDE INTERESAR
Lizy Tagliani: super festejo de cumpleaños y propuesta de casamiento
En el mismo sentido, el intérprete que en el medio brilló en títulos como “La parte del león”, “Un oso rojo”, “El Custodio”, “El Otro” y “El Pampero”, abunda: “Después de tanta lucha, de tanto enojo y de tanta pelea con el mundo, disfruto de poder tener la serenidad de mirar. Si no tuviera la doma no hubiese podido asumir el rol fundamental de Javier, que es mirar y mirar, y eso para un actor, para una actriz, es muy difícil”.
Finalmente, el lanzamiento del largometraje coincide con un presente teatral, ya que protagoniza y dirige una tercera versión en 15 años del unipersonal “Yo soy mi propia mujer”, laureada obra escrita por Doug Wright, en una versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino que los viernes, sábados y domingos sube a escena en el Metropolitan porteño.
Vale destacar que, tras el estreno formal de “Cuando la miro” en cines locales, la película viajará a festivales internacionales como el de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (del 22 al 29 de octubre) y el del Cinema Ibero-Latino Americano di Trieste (del 12 al 20 de noviembre) donde será acompañada por Chávez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí