
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento Un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
El asado del domingo no se pierde pero sale con cortes más baratos
Estrenos de septiembre: el drama y el misterio se apoderan de la pantalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a las reglamentaciones y a los esfuerzos del Estado Nacional y los gobiernos provinciales en alianza con el sector productivo y la Asociación CampoLimpio; continúan vigentes las actividades ilegales de compra y comercialización de envases vacíos de fitosanitarios.
En este contexto, las autoridades de control ambiental de Buenos aires y Entre Ríos realizaron recientemente operativos en las localidades de Ayacucho (Buenos Aires) y La Paz (Entre Ríos) donde encontraron envases vacios de fitosanitarios cuyo destino era parar en manos de recicladores informales y que podrían haber terminado en elementos con usos no permitidos; como ser caños de agua de consumo, envases para productos médicos, juguetes, útiles escolares, piletas de natación, etc. Los envases provenientes de estos operativos fueron derivados a sitios de almacenamiento del Sistema de la Asociación CampoLimpio, lo que garantiza que sean tratados adecuadamente sin poner en peligro al ambiente ni la salud de las personas.
Asimismo, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos suspendió el último 10 de agosto a la empresa “Industrial Envases S.R.L” por “manipular sin habilitación, y de manera ineficiente y riesgosa” los bidones plásticos vacíos de agroquímicos. La empresa está ubicada en el kilómetro 2 de la Av. Circunvalación en la zona rural de Santa Elena, departamento de La Paz.
Numerosas organizaciones han denunciado en la zona de Rufino (Santa Fe) que se elaboran luncheras y heladeritas de plásticos para niños que salen al mercado a valores más económicos ya que no aprueban las normativas ambientales. Se calcula que más de 2.700.000 kilos de este tipo de plásticos terminan por año en el país en manos de recicladoras ilegales.
Por su parte, el 8 de agosto en Ayacucho, provincia de Buenos Aires, se localizaron más de 800 envases de agroquímicos diseminados en el campo sin ningún tipo de reparo. Las autoridades bonaerenses procedieron al retiro de los envases.
Estos plásticos se puedan reutilizar para fines específicos determinados por cada legislación local, por ejemplo, para hacer postes de alambrado, recubrimiento eléctrico, bidones tricapa, caños de cloaca, etc.
La jefa de Gabinete de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Candela Nassi manifestó: “por el año 2011 empezamos a trabajar en la Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios por el aumento de los envases en la producción y su uso inadecuado. La ley 27.279 fue finalmente sancionada en 2016, donde se le dio un nuevo régimen de gestión integral diferenciada al uso de estos envases vacios de fitosanitario. Esta ley brinda una solución adecuada a favor de una economía circular”.
La solución:
CampoLimpio es una organización que nuclea a empresas registrantes de fitosanitarios e implementa el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios establecido en la Ley.
“Ya se recuperaron más de 5 millones de kilos de plástico en campos de todo el país” explicó Juan Manuel Medina, gerente de Relaciones Institucionales de CampoLimpio.
El sistema de CampoLimpio contempla el desarrollo de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT), la implementación de una logística integral, la capacitación y la concientización de los actores. A través de su Gestión, los envases vacíos serán enviados a operadores habilitados para ser reciclados y revalorizados en beneficio de todos.
Actualmente, la Asociación Campo Limpio recibe envases en 58 CAT: en Buenos Aires tiene 27, 5 en Córdoba, en Salta 5, en La Pampa 4, 4 en Entre Ríos, en Corrientes 3, en Misiones 3, en la provincia de Tucumán 2, 1 en Neuquén, 1 en Jujuy, y 2 en Mendoza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí