
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Vecinos reflejaron, una vez más, el problema que plantean las pérdidas de agua en las redes de suministro domiciliario o en las cloacales de nuestra ciudad, al punto de que son muchas las veredas y también las calles que se ven casi totalmente anegadas, de cordón a cordón, como ocurre por ejemplo en la cuadra de 50 entre 29 y 30, es decir nada menos que la que corre junto al fondo del Hospital Italiano. En este caso, al problema propio de una pérdida debe sumarse la posible presencia de un foco infeccioso a metros de centenares de personas internadas.
En el caso de las redes de agua corriente, las quejas de los vecinos coinciden siempre en señalar que, como contraste paradójico, sufren verdaderas penurias por la falta de presión de agua en sus viviendas, mientras ven cómo el líquido corre junto a los cordones y se pierde en las bocas de tormenta esquineras. Eso, cuando los desagües no están obstruidos y entonces se forman anegamientos.
Por cierto que el enojo vecinal no termina allí ya que ello ocurre en un contexto marcado por las cada vez más costosas tarifas del servicio, que los usuarios se ven obligados a pagar, mientras carecen de suministro y advierten las múltiples averías que exhiben las cañerías que corren bajo la vía pública y que se traducen en filtraciones sobre las veredas y calles.
En cuanto a los desbordes cloacales, la nota publicada ayer en este diario dio cuenta de uno que ocurre en pleno centro, en la cuadra de 51 entre 7 y 8, y de otro en 115 entre 46 y 47, en donde los frentistas aluden a la presencia de esas aguas infecciosas y reclaman que se reparen de manera urgente tales averías.
Si bien ambas redes –la de suministro de agua y la cloacal- corren de manera independiente, la llamada “viveza criolla” se ocupó en muchos casos de fusionarlas. Se sabe que no faltan propiedades que -para evitar el que desagüe de las aguas pluviales de los techos pase por debajo de sus domicilios hasta llegar al cordón- “contrabandean” en las cámaras domiciliarias esas aguas pluviales y las envían a las redes cloacales.
Desde luego que, cuando se producen lluvias medianamente intensas, esos volúmenes de agua, literalmente, hacen estallar las cañerías de esas redes cloacales, que desbordan entonces hacia las calles. De este problema no se conoce que existan fiscalizaciones de organismos del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
De esperanzas a frustraciones
LE PUEDE INTERESAR
Qué fue de la Unasur
Existe asimismo otra grave problema, referido en este caso las pérdidas en las redes de agua domiciliaria. Ocurre que las fallas se ven agravadas porque las reparaciones que corresponderían no se realizan de inmediato. Por lo general demoran mucho tiempo, con el consiguiente desaprovechamiento de un elemento cada vez más preciado para el normal desenvolvimiento de las actividades ciudadanas. Y las inversiones, en el futuro, serán mucho más onerosas que los arreglos hechos a tiempo.
Está claro que se está hablando de un suministro esencial, como es el del agua corriente, del cual depende la calidad de vida de la población que lo recibe. De allí que no sólo resulte negativo cualquier tipo de derroche evitable en ese tipo de suministro, sino que aparece como imperioso que la empresa prestataria cumpla con la obligación de brindar un servicio confiable y continuado. Al mismo tiempo, existe el gravísimo problema sanitario de una red cloacal con permanentes pérdidas. Está claro, entonces, que los entes de contralor y las autoridades provinciales también deben ejercer la fiscalización necesaria para que ello no ocurra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí