
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Con más presión del oficialismo sobre la política y la justicia (como el intento de eliminar las PASO y el trámite iniciado en el Senado para ampliar la cantidad de jueces para la Corte Suprema), los inversores locales volvieron a repetir el mismo movimiento que realizan desde hace rato: abandonar todo lo que tiene que ver con el Estado (como los bonos y el peso argentino) y siguen tomando posiciones en acciones y en activos dolarizados.
Cruzó a todos los negocios el rumor de que el viceministro Gabriel Rubinstein está preparando para Sergio Massa un nuevo esquema cambiario, que en principio se quería inaugurar en noviembre, pero como la mala reacción del mercado se va precipitando a gran velocidad y ahora se dice que la reforma del sistema cambiario no se hará en noviembre sino a partir del 1° de octubre, es decir dentro de una semana.
Por supuesto, no hubo ninguna confirmación oficial sobre esta posibilidad, pero tal como se viene diciendo desde mediados de mes se iría a un esquema desdoblado, con una suerte de dólar comercial y otro financiero. Por ejemplo, se especula con que el dólar oficial pasaría de $145 a $20, que el dólar ahorro subirían 40%, con dólar soja permitido hasta $200 y con el dólar tarjeta a $360, para que todos los que viajen al Mundial no vacíen de reservas al Banco Central.
Pero más allá de los rumores y de los movimientos de los inversores, el temblor se da en el Banco Central, que pierde reservas y que, al mismo tiempo, se endeuda en Leliq cortas.
En números concretos, la autoridad monetaria perdió el jueves nada menos que US$ 1.454 millones en reservas, una parte por un pago al FMI, otra parte por la persistente devaluación del swap en yuanes, otro poco por operaciones de comercio exterior y otro tramo por intervención en el mercado, para que las variables no se disparen a velocidades aún mayores. Y lo que dejó con la sangre helada en los operadores fue el número final que reconoció el Banco Central cobre la intervención en el sistema financiero, ya que al cabo del día terminó chupando depósitos de los bancos por nada menos que $ 924.108 millones en Leliq cortas, a 28 días, al 95% anual, por lo que la cifra recientemente confirmada de una deuda de $ 8 billones parece estar creciendo a una velocidad que ya asusta.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar soja y las contradicciones
LE PUEDE INTERESAR
Una droga como terapia para combatir con éxito al cáncer de mama
Y lo que más resquemor causó fue que se informó que Economía le colocó al Banco Central una letra en dólares a 10 años (que vence en 2032) por una cantidad que superará los US$ 5.000 millones.
En respuesta a eso, mientras en el mundo el dólar estuvo mixto un día después de que la Fed colocara sus tasas más altas desde 2008 (el billete subió 0,9% en Chile y 0,1% contra el euro y la libra, pero bajó 0,4% en México, achicó 1,1% en Brasil y cayó 1,2% contra el yen), en Argentina el dólar blue estuvo con una leve baja, pero los dólares financieros literalmente volaron.
Con las movidas políticas y los cambios que se rumorean en los tipos de cambio fue un día muy malo para los bonos. Con buen volumen de negocios los títulos públicos bajaron más del 1% y fueron al peor precio de los últimos dos meses. Y en la city se sigue repitiendo que el “efecto Massa se diluyó”, ya que con la baja de los bonos el riesgo país trepa.
La suba de tasas que anunció la Fed el miércoles afectó a Wall Street.
“La reforma del sistema cambiario no se haría en noviembre sino a partir del 1° de octubre”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí