
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La amenaza de la inmigración, la violencia, el deseo del regreso a una “Suecia racial y socialmente homogénea” y cambios en la percepción que los ciudadanos tienen de la ultraderecha contribuyeron al resultado de las recientes elecciones parlamentarias en el país escandinavo, que catapultaron a Demócratas por Suecia (DS), e hicieron replegarse a la socialdemocracia, opinan expertos.
Las elecciones tuvieron como trasfondo la expansión de la OTAN incluyendo a Suecia y el aparente rediseño del paisaje político europeo con el ascenso de partidos de derecha xenófobos que multiplican su capacidad de capturar una base electoral entre poblaciones que no encuentran respuestas políticas en la dirigencia tradicional.
En una campaña centrada en la inmigración, las altas tasas de criminalidad y la inflación (9,8 por ciento interanual en agosto), el bloque de derecha formado por el Partido Moderado (PM), los demócrata cristianos (DM), los liberales (L) y el ultraderechista DS, logró una mayoría de 176 de los 349 escaños que integran el Parlamento (Riksdag),
Este situación responde a varios factores, opinó el escritor y profesor de Historia en la Universidad noruega de Bergen Ernesto Semán, y entre éstos destacó una “demanda de retorno a una vieja Suecia amenazada por la inmigración”.
Entre los países nórdicos, Suecia es el que más inmigrantes incorporó, la mayoría de ellos de Siria, Irak y Finlandia. Actualmente hay más de dos millones, un 19,42 por ciento de su población, más del doble del porcentaje que este grupo representaba en 1990 (9,8 por ciento).
En este marco, según Semán, un factor gravitante es la creciente percepción por franjas importantes de la población de que esa “Suecia racial y socialmente homogénea” aún presente en la retina de muchos de sus ciudadanos, está amenazada por los conflictos y la violencia en las zonas más postergadas.
LE PUEDE INTERESAR
Aborto: la Casa Blanca habla de un “fallo catastrófico”
LE PUEDE INTERESAR
Cuba define sobre el matrimonio igualitario
Y en esa idea de retorno a una Suecia más homogénea “la ultraderecha ofrece una respuesta a los cambios en la estructura social”, aseguró el catedrático.
El experto ubicó también como determinantes a factores de la coyuntura política, como que DS lleva un tiempo largo a las puertas del poder y en contra de los Gobiernos, tanto el de la socialdemócrata Magdalena Andersson (2021-2022), como el anterior a éste, de Stefan Lofven (2014-2021), lo que los pone en un “estado contestatario” que de alguna manera, los fortaleció.
Consultado sobre cómo un Estado de bienestar con los notables índices de igualdad de sus ciudadanos pudo incubar partidos con raíces directas con el nazismo, Semán recordó que socialdemócratas y conservadores introdujeron en la última década “multitud de pequeños cambios que debilitaron la protección de los trabajadores dentro de ese estado”.
Los sistemas de reintegro para la salud, regulaciones laborales para maestros y médicos, requerimientos para la ayuda social, entre otros, sufrieron cambios que los hicieron “menos universales”, y en esas grietas se coló un resentimiento del que la ultraderecha supo lucrar electoralmente.
También hizo hincapié en que DS está a favor de expandir el Estado de Bienestar, no de recortarlo, un elemento que, de hecho, está en el centro de las pujas por las cuales no ingresan a la nueva coalición conservadora, ya que el PM promete recortes drásticos en el gasto público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí