Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
VIDEO. María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La amenaza de la inmigración, la violencia, el deseo del regreso a una “Suecia racial y socialmente homogénea” y cambios en la percepción que los ciudadanos tienen de la ultraderecha contribuyeron al resultado de las recientes elecciones parlamentarias en el país escandinavo, que catapultaron a Demócratas por Suecia (DS), e hicieron replegarse a la socialdemocracia, opinan expertos.
Las elecciones tuvieron como trasfondo la expansión de la OTAN incluyendo a Suecia y el aparente rediseño del paisaje político europeo con el ascenso de partidos de derecha xenófobos que multiplican su capacidad de capturar una base electoral entre poblaciones que no encuentran respuestas políticas en la dirigencia tradicional.
En una campaña centrada en la inmigración, las altas tasas de criminalidad y la inflación (9,8 por ciento interanual en agosto), el bloque de derecha formado por el Partido Moderado (PM), los demócrata cristianos (DM), los liberales (L) y el ultraderechista DS, logró una mayoría de 176 de los 349 escaños que integran el Parlamento (Riksdag),
Este situación responde a varios factores, opinó el escritor y profesor de Historia en la Universidad noruega de Bergen Ernesto Semán, y entre éstos destacó una “demanda de retorno a una vieja Suecia amenazada por la inmigración”.
Entre los países nórdicos, Suecia es el que más inmigrantes incorporó, la mayoría de ellos de Siria, Irak y Finlandia. Actualmente hay más de dos millones, un 19,42 por ciento de su población, más del doble del porcentaje que este grupo representaba en 1990 (9,8 por ciento).
En este marco, según Semán, un factor gravitante es la creciente percepción por franjas importantes de la población de que esa “Suecia racial y socialmente homogénea” aún presente en la retina de muchos de sus ciudadanos, está amenazada por los conflictos y la violencia en las zonas más postergadas.
LE PUEDE INTERESAR
Aborto: la Casa Blanca habla de un “fallo catastrófico”
LE PUEDE INTERESAR
Cuba define sobre el matrimonio igualitario
Y en esa idea de retorno a una Suecia más homogénea “la ultraderecha ofrece una respuesta a los cambios en la estructura social”, aseguró el catedrático.
El experto ubicó también como determinantes a factores de la coyuntura política, como que DS lleva un tiempo largo a las puertas del poder y en contra de los Gobiernos, tanto el de la socialdemócrata Magdalena Andersson (2021-2022), como el anterior a éste, de Stefan Lofven (2014-2021), lo que los pone en un “estado contestatario” que de alguna manera, los fortaleció.
Consultado sobre cómo un Estado de bienestar con los notables índices de igualdad de sus ciudadanos pudo incubar partidos con raíces directas con el nazismo, Semán recordó que socialdemócratas y conservadores introdujeron en la última década “multitud de pequeños cambios que debilitaron la protección de los trabajadores dentro de ese estado”.
Los sistemas de reintegro para la salud, regulaciones laborales para maestros y médicos, requerimientos para la ayuda social, entre otros, sufrieron cambios que los hicieron “menos universales”, y en esas grietas se coló un resentimiento del que la ultraderecha supo lucrar electoralmente.
También hizo hincapié en que DS está a favor de expandir el Estado de Bienestar, no de recortarlo, un elemento que, de hecho, está en el centro de las pujas por las cuales no ingresan a la nueva coalición conservadora, ya que el PM promete recortes drásticos en el gasto público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí