

archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro de La Plata: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Habana
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó al mandatario estadounidense, Joe Biden, por renovar la Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 que sustenta el embargo económico a la isla.
“Biden no se atrevió a quitarnos el ‘pretexto’ y firmó por la continuidad del bloqueo”, escribió el gobernante cubano en Twitter al referirse al memorando que prorroga hasta el 14 de septiembre de 2023 dicha política.
Díaz-Canel añadió en esa red social que “el crimen ha durado demasiado, pero la Revolución Cubana lo sobrevivirá”.
En esa misma línea se manifestó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien sostuvo que “Biden se convierte en el 12° presidente de EE UU en ratificar el marco que sostiene la política de abuso contra Cuba y su pueblo”.
La misma, agregó el ministro de Relaciones Exteriores, “es rechazada por casi todos los países miembros de la comunidad internacional”.
LE PUEDE INTERESAR
Lo que Trump se llevó: y la manipulación de “secretos”
LE PUEDE INTERESAR
El atentado a Cristina, en los medios del mundo
El entonces presidente John F. Kennedy recurrió al estatuto en 1962 para imponer el embargo económico sobre La Habana y desde entonces lo han renovado, año tras año, los presidentes siguientes.
Cuba es actualmente el único país del mundo sancionado bajo esa ley que autoriza al presidente de EE UU a imponer y mantener restricciones económicas a Estados considerados hostiles.
El embargo ha sido ampliamente criticado a nivel internacional y rechazado desde 1992 por una amplia mayoría de países en la Asamblea General de la ONU.
De acuerdo con estimaciones oficiales, el embargo le ha costado a Cuba casi 148.000 millones de dólares en pérdidas en las últimas seis décadas.
Mientras, Cuba sigue penando con distintas circunstancias, como el déficit energético que durante la jornada de ayer provocó nuevos apagones.
Los largos y molestos apagones de los últimos días afectan desde hace meses a todas las provincias del país, incluida La Habana, a veces con hasta 12 horas consecutivas sin servicio eléctrico.
El servicio se afectó el viernes por déficit de capacidad durante las 24 horas, así como durante toda la madrugada de ayer, precisó el parte diario de la empresa distribuidora.
Los cortes eléctricos -debidos a fallos y roturas en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados- son cada vez más frecuentes en el país. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí