

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
Se encienden las alarmas en el equipo económico por varios indicadores que empiezan a mostrar que la luna de miel del otrora superministro Sergio Massa podría estar llegando a su fin y, para peor, en el inoportuno momento donde los resultados económicos marcarán qué tan candidateable será el tigrense, la única figura medianamente “aceptada” para el peronismo no kirchnerista y el establishment.
El dólar (subiendo), la economía (cayendo) y la inflación (volviendo a subir) es el tridente del espanto para Massa, que si bien repite que está abocado al ministerio, es la ficha puesta para el oficialismo este año (a pesar de la intención de Alberto Fernández de competir).
El EMAE de noviembre sorprendió a propios y extraños con una caída de 0,7% mensual acumulando tres meses seguidos (septiembre, octubre y noviembre) en baja, algo que según varios economistas podría presagiar un PBI escuálido para este año. ¿Se agotó la economía? En agosto de 2022, dice Andrés Boreinstein de Econviews, se alcanzó el máximo de la actividad previo al 2017.
¿Y ahora? “La economía parece haber entrado en un estancamiento, siendo noviembre el tercer mes de contracción. Habrá que observar un período más largo para afirmar una tendencia, pero la pérdida del producto empieza a ser cada vez más notoria, acumulando 1,4% respecto a agosto”, afirma LCG.
De cara a 2023, espera que la actividad se vea resentida por la actual sequía que afecta la campaña 2022-2023 por la que se espera una pérdida en torno a los US$ 10.000 millones, de acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
La ONU y el retroceso de la economía
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Consecuentemente, con una menor oferta de divisas, esperamos que se pronuncien los esquemas de control de importaciones, lo cual tendrá su correlato en la disponibilidad de insumos para el normal funcionamiento de la industria. Esto, en conjunto con un poder adquisitivo que no esperamos se recupere, traería aparejado una contracción de la actividad que la proyectamos en el 0,5% anual promedio”, apunta LCG, consultora que fuera fundada por Martín Lousteau.
La inflación, y el repunte que se está viendo en enero, también altera los planes de Massa y del oficialismo para verse competitivo. El IPC del primer mes del año picó en punta y en el mundo de las consultoras, como EcoGo de Marina Dal Poggetto, lo tienen en torno al 5,6% mensual. Otros como LCG lo tienen 5,8%. Como fuere, los guarismos marcarían una aceleración desde el 5,1% de diciembre cuando el mismo ministró pifió al haber pronosticado que el número empezaría con “un 4 por delante”.
Ahora, la idea de llegar a abril con un “3 por delante” parece ciencia ficción. Incluso los precios que traccionaban a la baja, como la carne, empezaron a despertarse. En el Mercado de Liniers se vio un aumento del 20% en el ganado en pie desde finales de la semana pasada, algo que se trasladará fuerte al IPC por su alta ponderación. Otros componente del IPC también tuvieron alzas considerables, como el incremento del 7% en las prepagas durante este mes, colectivos y combustibles, entre otras.
A la película de los aumentos que deja en historia vieja la idea de desacelerar la inflación, viene el aumento del dólar blue.
El blue sube más del 12% en enero y esto tendrá impacto sobre los precios por el costo de reposición en un mercado donde las pymes no tienen acceso al dólar oficial y tienen que usar los propios para importar, trasladando obviamente a precios la cotización paralela.
En la City porteña algunos dicen que no sería extraño que el primer “escalón a sortear” del blue, en el corto plazo, sea un valor del dólar de $400. ¿Cuándo llegaría a ese nivel? Mediados de febrero, dicen los cueveros. Habrá que ver.
Por lo pronto, aparecen nubarrones económicos para la esperanza peronista de cara al 2023 presidencial. Si los números no acompañan a Massa (que igualmente mide “poco” aún), las chances del oficialismo de mantenerse en el poder lucen complicadas.
“A la película de los aumentos que deja en historia vieja la idea de desacelerar la inflación, viene el aumento del dólar blue”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí