
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sigue la presión en los mercados y el paralelo es el más caro del mercado. En la Región cerró a $388. El Central sigue vendiendo. Preocupa más el traslado a precios e inflación
El dólar blue subió $2 y se afianza como el más caro del mercado, cotizando a $388 para la venta en nuestra Región, a $385 en la City porteña y a $390 en varias plazas del interior y el Conurbano, marcando un nuevo récord histórico nominal, al tiempo que la brecha con el dólar mayorista se ubicó en 107,74%.
La escalada del blue mete más presión a los precios y los especialistas estiman que aún no encontró techo, por las presiones inflacionarias y cuestiones estacionales.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) subió 75 centavos y cerró su cotización a $184,25 para la compra y $192,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Así, acumula un alza de $9 en lo que va de 2023.
Por su parte, el dólar Qatar, vigente desde el 13 de octubre de 2022, surge de la percepción adicional del 25% sobre el impuesto a los Bienes Personales para operaciones en el exterior por encima de U$S300 mensuales. Esta opción operó a $384,50 y suma $70 de aumento desde su creación.
El dólar solidario o ahorro cotizó a $317,21. Lleva un incremento de $14,85 en lo que va del mes. En 2022, acumuló un aumento de $194,57. Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias.
El dólar oficial suma un aumento de $9 en 2023. En diciembre, aumentó $9 y acumuló un alza de $75,50 en todo 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la Celac, EE UU salió a defender el rol de la OEA
LE PUEDE INTERESAR
Una reunión con Lula reavivó la feroz interna en el Frente de Todos
Por su parte, el dólar tarjeta -que surgió el 14 de julio de 2022 con el alza de 10 puntos de la retención de Ganancias-, se negoció a $336,44. En lo que va de 2023 subió $19,12. Acumula un aumento de $100,19 desde que entró en vigencia.
En el segmento mayorista, el dólar comercial se negoció a $185,32, veintinueve centavos por encima del cierre anterior.
El dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $369,19 y acumula una suba de $25,94 en lo que va de 2023.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa cotizó a $352,22 en las pantallas oficiales. Acumula una suba de $24,28 en lo que va de 2023.
El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas operó a $368,50. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.
Para el economista Salvador Di Stefano, el mercado sigue de cerca la evolución de tres dólares de la city: el MEP controlado por el BCRA, Anses y la Tesorería; el CCL manejado por el Banco Central; y el blue, que en los últimos tiempos perdió como clientes a los turistas extranjeros, ahora más avocados a utilizar las tarjetas en donde le reconocen un dólar de $335,15. En este sentido, el especialista explicó que en el segmento del blue es donde más se hizo sentir la falta de oferta y “es el que menos intervención tiene, ya que es un mercado informal”.
Por su parte, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó la cuarta rueda de la semana con ventas por U$S45 millones “para atender la demanda en el mercado”, señaló un operador del mercado. Así, el saldo negativo acumulado de enero de 2023 es de unos U$S48 millones.
Emiliano Anselmi, líder del equipo macroeconómico de PPI, precisó que ese rojo acumulado hasta ahora convierte a este mes “en uno de los tres peores eneros de los últimos 21 años, aunque el de 2022 fue peor”.
“Claramente si no se hubiera dado ese ingreso extraordinario relacionado con fondos para infraestructura” por u$s200 millones (el 17 de enero último), estaríamos frente al peor enero”, destacó.
La bolsa porteña mantuvo un firme camino alcista ante tomas de posiciones alentados por sus atractivos valores. El S&P Merval cerró con una suba de 0,5% a 261.356,67 puntos.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cerraron mixtos. Las mayores alzas fueron para el Global 2041 (+1,4%), seguido del Global 2038 (+1,2%). Se destacan las bajas del Bonar 2038 (-0,7%) y el Global 2030 (+0,6%).
El riesgo país medido por el banco JP Morgan se mantuvo en torno a las 1.833 unidades. Hoy el Tesoro realizará una licitación de títulos en la que buscará hacer frente a vencimientos por unos 106.000 millones de pesos.
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$388
DÓLAR BLUE EN CABA
$385
DÓLAR QATAR
$384,50
DÓLAR OFICIAL
$184,25
DÓLAR CCL
$369,19
DÓLAR BOLSA
$352,22
DÓLAR AHORRO
$317,21
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí