
Productores del alto valle piden un dólar diferencial / Web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Productores del alto valle piden un dólar diferencial / Web
Productores de peras y manzanas reclaman un dólar fruta a $350 para la exportación, con el objetivo de salir del quebranto productivo.
Los productores de estas frutas del Alto Valle de Río Negro, le reclaman al ministro de Economía, Sergio Massa, el establecimiento de un dólar fruta para apuntalar el valor que se les paga por las fruta de estación. Allí se pondera la necesidad de contar con un tipo de cambio que ronde los $350 por cada dólar obtenido por ventas al exterior.
Así, reclaman un dólar diferencial para exportar, tal como sucede en otros sectores como los granos (dólar soja) y el vino (dólar malbec).
El reclamo lo presentaron ante funcionarios nacionales y provinciales, y advierten sobre el estado actual del sector, que sigue enfrentando un escenario de menor competitividad.
Sectores de las economías regionales, hace mucho tiempo atraviesan problemas de competitividad, por lo que decidieron reclamar un tipo de cambio diferencial. Todo esto, en un momento donde el Banco Central tiene dificultades para acumular reservas y los exportadores se resisten a vender su producción a un dólar de $180, que no llega a cubrir sus gastos.
Desde las fincas frutícolas de las provincias productoras también le piden al titular del Palacio de Hacienda que se cumpla con anuncios formulados por Massa en noviembre pasado cuando aseguró que habría un dólar para las economías regionales. Estos reclamos fueron refrendados por los productores ante la promoción de un tipo de cambio especial para escapar a una situación de quebranto que les reporta percibir las exportaciones a la cotización oficial fijada para la moneda estadounidense, que rige el comercio externo de Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación pulverizó el índice Big Mac
LE PUEDE INTERESAR
“Si Juntos por el Cambio no se abre y reflexiona puede perder la elección”
Según sostienen, un tipo de cambio de $350 les permitirá a los productores obtener una ganancia de hasta 80 pesos por kilo, mientras que en la actualidad con el tipo de cambio de $190, se les hace imposible superar los 25 pesos de rentabilidad.
La mención realizada por la Mesa Frutícola, fue convalidada tanto por técnicos del INTA como de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí