Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Los casos siguen creciendo en forma sostenida en todo el país

Sexta ola de Covid: preocupa la alta circulación viral y la escasa percepción del riesgo

Luego de que el último reporte arrojara 72.558 nuevos contagios -un 17% más que la semana pasada- autoridades sanitarias y especialistas no ocultaron su inquietud

Sexta ola de Covid: preocupa la alta circulación viral y la escasa percepción del riesgo

las reuniones de fin de año dispararon los contagios de COVID/ TELAM

4 de Enero de 2023 | 01:16
Edición impresa

En medio de un repunte de contagios que viene desde hace semanas, las fiestas de fin de año dispararon aun más los casos de Covid en el país. Con otras 72.558 personas infectadas, una cantidad 17% mayor a la semana anterior, las autoridades sanitarias no ocultaron su preocupación. Y es que además de una alta circulación viral se observan una baja percepción del riego entre la sociedad.

“Hoy estamos con una circulación muy, muy alta de Covid”, advirtió ayer la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, quien enfatizó la necesidad de aplicarse la vacuna de refuerzo contra Covid- si pasaron más de cuatro meses desde la última aplicación.

“Con estas nuevas variantes -enfatizó Rearte- el SARS-COV 2 es un virus tremendamente transmisible”, por lo cual “más allá de la vacunación como base para la prevención es necesario adoptar cuidados específicos, como el uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, hacer las reuniones al aire libre; asegurar la adecuada ventilación de ambientes; y lavarse las manos en forma regular”.

“Ya todos como sociedad hemos aprendido lo que es la prevención de los virus respiratorios. Lo primero, para evitar la enfermedad grave lo que tenemos es la vacunación y acá es muy importante reforzar que si pasamos de cuatro meses de la última dosis hay que aplicarse una dosis de refuerzo porque realmente cambia mucho el pronóstico cuando uno está correctamente vacunado que cuando no lo está”, enfatizó la funcionaria de Salud.

En efecto, más del 80 por ciento de las 47 personas fallecidas por Covid durante la última semana sufrían comorbilidades, y 32 de ellas tenían aplicada al menos una dosis de refuerzo, aunque solo tres la habían recibido en los últimos cuatro meses.

También la médica infectóloga Florencia Cahn expresó ayer su preocupación por la “baja percepción del riesgo de la enfermedad del coronavirus” en un contexto de alta circulación.

“Los datos reportados sobre la situación de Covid en Argentina para el 1 de enero del 2023, arroja un total de 72.558 nuevos casos y esta situación se da en un contexto donde está disminuyendo la circulación de otros virus respiratorios”, señaló ayer la médica, titular de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE).

Ante este panorama, la especialista señaló que “es preocupante porque hay una baja percepción del riesgo de la enfermedad, por lo tanto, hay una disminución en los cuidados”.

Al recordar que el coronavirus se transmite muy fácilmente de persona a persona y que las nuevas variantes hacen que sea más transmisible, Cahn señaló que “tenemos una herramienta muy poderosa como son las vacunas, pero es importante destacar que la vacunación completa es el esquema primario con los refuerzos”.

Luego recordó que las personas que hayan recibido la vacuna contra la Covid y hayan pasado más de cuatro meses desde su última dosis, “deben aplicarse una dosis de refuerzo para estar protegidos, sobre todo contra las formas graves, las hospitalizaciones y la muerte”.

Además de las inoculaciones, Cahn volvió a recordar la importancia de sostener las medidas de cuidado, tal como se viene haciendo desde el inicio de la pandemia, “que tiene que ver con el lavado de manos, la ventilación de ambientes, y si estamos en lugares cerrados y poco ventilados, hay que usar barbijo”.

La infectóloga destacó, también, que aquellas personas que tienen síntomas de algún cuadro de vías aéreas superior, tales como mocos, tos, dolor de garganta, “deben evitar el contacto con otras personas, y si son mayores de 50 años, inmunosuprimidos, o patologías de base, tienen que tomar contacto con el sistema de Salud”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

las reuniones de fin de año dispararon los contagios de COVID/ TELAM

“Con más de 72 mil casos reportados la ùltima semana, la situaciòn es preocupante porque haya además una baja percepción del riesgo de la enfermedad, por lo tanto, hay una disminución en los cuidados”. Florencia Cahn Médica Infectóloga

“Hoy estamos con una circulación muy, muy alta de Covid. Y con estas nuevas variantes es un virus tremendamente transmisible, por lo es fundamental completa los esquemas de vacunación” Analía Rearte Directora de Epidemiologia

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla