
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las bebidas sin alcohol, los edulcorantes, los fiambres, las hamburguesas y las pastas entre los mayores aumentos
se mueven los precios en distintos rubros en la región / el dia
El último fin de semana las empresas mayoristas de distribución de alimentos de la Región “renovaron” las listas de precios, según señalaron en la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires. De ahí que en estos días las góndolas mostrarán aumentos y según se estimó podrán alcanzar hasta un 10 por ciento.
Uno de los rubros que expresó el impacto más fuerte es el de las bebidas sin alcohol, ya que la principal marca de gaseosas, que produce además aguas saborizadas, informó a través de su nueva lista de precios que los productos suben un 10 por ciento.
Así, la botella de 1.5 litro de agua mineral ronda ahora los 460 pesos, mientras que la de 2 litros, 500 pesos. En los envases más pequeños (por lo general de venta en quioscos), el de 500 ml está a 350 pesos, y el de 750 ml a 700 pesos.
Otra marca pero de la misma distribuidora, llevó al precio de la botella por 1.65 litro a 420 pesos, la de 2.25 litros a 455 pesos y la de 6.25 litros a 1.090 pesos.
Entre las aguas saborizadas, tanto para las azucaradas como las “light”, la de 300 ml, 250 pesos, la de 500 ml, 350 pesos; la de 1.5 litro, 560 pesos, y la de 2.25 litros, 680 pesos.
Otro de los alimentos demandados por los consumidores como las hamburguesas, las salchichas y los fiambres escalaron entre un 5 y un 8 por ciento. Las pastas frescas, según la marca, también, entre un 5 y un 8 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Día de la Madre: expectativa en el comercio local
LE PUEDE INTERESAR
Realizarán una jornada sobre salud mental
”Están llegando los ajustes en la lista de precios un día sábado, cosa insólita”, comentó Ricardo Cuevas, vicepresidente de la Federación bonaerense de Almaceneros y con comercio en Berisso. “Los tres mayoristas de la Región están ajustando todos los valores”, añadió el comerciante.
Si bien no se están registrando mayores faltantes, Cuevas resaltó las dificultades para conseguir dulce de membrillo. “No se encuentra en ninguna de las mayoristas y si hay de alguna marca es a precios imposibles”.
También sufrieron un aumento en las últimas horas los edulcorantes. “De todas las marca”, aclaró el dirigente y estimó en un 10 por ciento el aumento.
Uno de los rubros con mayor impacto en los precios es el de las bebidas sin alcohol
Desde un súper de barrio de Los Hornos, uno de los socios del comercio, remarcó que sigue “aumentando todo” y que si bien en ese caso en las listas de alimentos no llegaron al 10 por ciento de reajuste en las últimas horas “hay incrementos del 9, 7 y 6 por ciento, según la mercadería”.
Lo que preocupa al sector, según añadió el supermercadista, es que esos índices en las subas “se producen quincenalmente, o sea que, que estaríamos entre un 15 y el 18 mensual”.
Con esos aumentos, el segmento de alimentos y bebidas de la canasta básica estaría superando por mucho la inflación mensual.
Este jueves el Indec dará a conocer la inflación de septiembre. La última medición del índice de precios al consumidor fue la de agosto y dio 12,4 por ciento, y si bien se estima que resultará un poco más baja que ese índice se calcula que se mantendrá en dos dígitos. La variación anual acumulada sumó, hasta ese mes, 80, 2 por ciento.
Por su parte, la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires evaluó en un 12 por ciento el Índice de Precios al Consumidor de septiembre en la capital del país. El registro superó el de agosto, que había marcado 10,8 por ciento, y anotó el dato más alto en 11 años, cuando empezó a relevar el dato el organismo porteño.
En cambio, la Secretaría de Política Económica informó ayer que los precios a nivel consumidor subieron 1,3 por ciento en la última semana de septiembre, lo que muestra que, a pesar de seguir en “niveles muy elevados”, el “proceso de desaceleración es significativo”, señalaron en dicha repartición.
El Mercado Central de La Plata puso en marcha un nuevo acuerdo para la venta minorista y mayorista a precios accesibles, que se extenderá hasta el viernes próximo, y que incluye productos frescos y envasados, carne vacuna, cerdo, pollo, pescado, verduras, frutas y bebidas y un descuento de 10 por ciento para los jubilados.
Situado en avenida la 520 y casi 115, el Mercado Central abre sus puertas para compras minoristas de martes a sábados de 8 a 16 y los domingos de 8 a 13, mientras que los lunes permanece cerrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí