Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Jornada en Defensa de la Ley de Honorarios en La Plata: "Sin abogados y abogadas, no hay acceso a la justicia"

 Jornada en Defensa de la Ley de Honorarios en La Plata: "Sin abogados y abogadas, no hay acceso a la justicia"
17 de Octubre de 2023 | 13:38

En un evento con masiva participación, el teatro Metro de la Ciudad de La Plata se convirtió en el epicentro de la I Jornada Provincial de Honorarios Profesionales.

Organizado de manera conjunta por COLPROBA y la Caja de la Abogacía de  la provincia de Buenos Aires, el encuentro congregó a una impresionante asistencia de más de 800 abogados y abogadas de toda la provincia.

El acto de apertura estuvo a cargo del Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo, presidente de COLPROBA, y del Dr. Daniel Burke, presidente de la Caja de la Abogacía. 

Ambos líderes destacaron la importancia crítica de la defensa de  la Ley de Honorarios (14967) como un acto fundamental para asegurar el reconocimiento, la dignidad y el salario de los profesionales del derecho en la Provincia de Buenos Aires.

En sus palabras, el Dr. Rodríguez Basalo no solo resaltó la dimensión  patrimonial de los honorarios, sino también su carácter alimentario y su conexión vital con la dignidad y el decoro profesional. 

Advirtió sobre la  violación de derechos constitucionales al ignorar los mínimos legales, enfatizando que "sin abogacía no hay justicia", subrayando que "el desconocimiento de los honorarios mínimos bajo pretexto de la escasa cuantía económica del asunto lleva a la violación del derecho constitucional a una retribución justa".

Genera Honda Preocupación: La Permanente Regulación de Honorarios por Debajo de los Mínimos Legales

El presidente de COLPROBA señaló que algunos magistrados aún regulan honorarios por debajo del mínimo legal, violando su deber republicano de respetar la ley. Hizo un apasionado llamado a la abogacía para que defienda incansablemente la ley en todos los ámbitos.

Además, de la naturaleza alimentaria, se remarcó la amenaza que  representa para el acceso a la justicia de los ciudadanos bonaerenses. Esta problemática genera inquietud debido a la vulneración de derechos constitucionales y destaca la necesidad urgente de abordar esta constante en la justicia, que afecta directamente la retribución justa y la dignidad de los profesionales del derecho.

Las palabras del presidente de la Suprema Corte, Dr. Sergio Torres, resonaron como un respaldo a la necesidad de que se respete la norma Destacó la autonomía de las provincias en la reglamentación del ejercicio de las profesiones liberales, reconociendo como hito en la materia la sanción de la ley 14967, a la que describió como un avance democrático significativoy un marco normativo más justo. 

Indicó que la norma obliga a revisar la doctrina legal de la Suprema Corte anterior a su vigencia y resaltó la importancia de un diálogo constante entre el poder judicial de la provincia y los abogados para lograr una interpretación armoniosa y justa en favor de todos.

Tanto las disertaciones de los Dres. Carlos Fernando Valdéz y Daniel Germán Giuliano Juri , como el cierre de la jornada y las conclusiones a cargo del Dr. Guillermo Sagués, presidente de la Comisión de Reforma al Decr. Ley 8904(Colproba), convocaron a los abogados y abogadas a la defensa activa de los honorarios profesionales y de manera irrestricta a la ley, tanto en el propio interés, como en el de todos los bonaerenses que buscan acceder a la Justicia.

El punto emotivo de la jornada estuvo dado con la entrega de distinciones a los disertantes, reconocidos por su militancia e incansable defensa de la ley de honorarios 14967.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla