
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diplomacia se activa para evitar una “catástrofe” humanitaria y un conflicto regional. Esta semana el canciller alemán viajará a Israel y también se aguarda la visita de Biden
Soldados israelíes cerca de la frontera con la Franja de Gaza / AP
Las iniciativas diplomáticas aumentaron ayer para intentar evitar una “catástrofe humanitaria” y que el conflicto entre Hamás e Israel se extienda a la región, diez días después del mortífero ataque del movimiento islamista palestino en territorio israelí.
El canciller alemán, Olaf Scholz, viajará a Israel esta semana, y será el primer jefe de gobierno extranjero en visitar el país desde que empezó la guerra desencadenada por el ataque de Hamás.
En tanto, Joe Biden canceló su agenda oficial para centrarse en el conflicto en Medio Oriente, lo que avivó las especulaciones sobre un viaje a Israel, donde el presidente estadounidense ha sido invitado oficialmente.
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, habló por teléfono por primera vez con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el conflicto con Hamás y lo informó de sus conversaciones con varios dirigentes regionales y con la Autoridad Palestina. También dio cuenta a su interlocutor de “las medidas tomadas por Rusia para promover la normalización de la situación, impedir una nueva escalada de violencia y prevenir una catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza”, indicó el Kremlin.
Y el jefe de la diplomacia turca, Hakan Fidan, habló por teléfono con el jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, sobre la “posibilidad” de liberar a los rehenes que el movimiento palestino retiene desde el 7 de octubre, cuando llevó a cabo su mortífero asalto, en el que murieron más de 1.400 personas, muchas de ellas civiles, según las autoridades israelíes.
LEA TAMBIÉN
Netanyahu advierte a Hezbolá por ataques en alza
En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás, lanzó una intensa campaña de bombardeos en la Franja de Gaza y pidió a los civiles que huyeran hacia el sur. Al menos 2.750 personas perdieron la vida hasta ahora, incluidos cientos de niños, según las autoridades locales del enclave.
Hamás, una organización clasificada como “terrorista” por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e Israel, secuestró a 199 personas durante el ataque, según Israel. Hasta ahora, Hamás ha indicado que 22 de ellas han muerto en bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza. Anoche, el movimiento islamista difundió un video en Telegram en el que supuestamente aparece “una de las cautivas de Gaza”, en el que se ve a una mujer hablando en hebreo. Sin embargo, las imágenes no pudieron ser autentificadas.
Israel afirmó ayer que no tiene previsto instaurar ninguna tregua para permitir que la ayuda humanitaria entre en Gaza donde, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría producirse una “verdadera catástrofe” humanitaria en las próximas horas. El enclave está asediado desde el 9 de octubre por Israel.
Apenas “quedan pocas horas de agua, electricidad y combustible”, alertó Ahmed Al Mandhari, jefe regional de la OMS.
Si no entra ayuda humanitaria los médicos sólo podrán “preparar los certificados de defunción”, sentenció.
LEA TAMBIÉN
Las cripto, detrás de la financiación de Hamás
Sometida a un bloqueo israelí por tierra, mar y aire desde hace más de 15 años, la Franja de Gaza se encuentra en estado de “sitio completo” desde el 9 de octubre por parte de Israel, que cortó los suministros de agua, electricidad y alimentos. “Sin electricidad, sin agua, sin internet, es muy difícil”, dijo Mona Abdel Hamid, de 55 años, que fue hacia el paso de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en la frontera con Egipto.
“Los civiles no deberían sufrir las atrocidades de Hamás”, afirmó el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que ayer regresó a Israel tras una gira por varios países árabes.
Cientos de personas se apiñaron en el sur de Gaza, en la frontera con Egipto, con la esperanza de que abrieran el punto de paso de Rafah, única salida de Gaza al exterior.
“Hace ocho días que dormimos en la frontera, sin ninguna ayuda”, declaró Osama Abu Samhadana, un egipcio que quería regresar a su país con su familia.
Según la ONU, un millón de personas huyeron hacia el sur del enclave en una semana. Pero el paso de Rafah, controlado por Egipto, está cerrado. Martin Griffiths, encargado de situaciones de emergencia de la ONU, anunció que hoy martes visitará Medio Oriente para “ayudar en las negociaciones” sobre el suministro de ayuda a Gaza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí