Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) realizó la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), con la expectativa inicial de recaudar alrededor de U$S1.000 millones pero que serían menos, a fin de aliviar las ajustadas reservas del Banco Central.
El proceso se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Las tres empresas de comunicaciones que participaron de la licitación son Claro, Movistar y Telecom.
Finalmente, la licitación del espectro 5G alrededor de U$S875 millones, monto que surgirá del desembolso que realizarán las tres empresas que se quedarán finalmente con las bandas en juego.
Será por 20 años. Las empresas tendrán 15 días hábiles para pagar los montos totales. Para esto, pueden usar pesos al tipo de cambio oficial o ingresar dólares al contado con liqui.
En total se subastaron 250 MHz en las bandas de 3300 - 3600 MHz, en 2 Lotes de 100 MHz cada uno y uno de 50 MHz. Según surgió de la compulsa, el esquema quedó establecido del siguiente modo:
En el Lote 1 - 100 MHz (Banda 3300-3400): Claro desembolsará U$S350.052.000; en el Lote 2- 100 Mhz (Banda 3400-3500), Telecom aportará U$S350.026.000, y en el Lote 3B- 50 Mhz (Banda 3550- 3600): Telefónica invertirá U$S175.013.000.
LE PUEDE INTERESAR
Los gobernadores meten presión y reclaman que se los escuche
LE PUEDE INTERESAR
El recuento definitivo será la semana próxima
Durante el acto, Massa señaló que “la conectividad es parte de la disputa de los próximos cinco años en la venta del capital humano. Es parte de los nuevos derechos con los que hoy convive nuestra sociedad, así como en algún momento las rutas, los trenes, las autopistas, eran el mecanismo de vínculo entre ciudades y entre personas”.
“Hoy mayor conectividad representa mayor igualdad de oportunidades. El acceso a la información, en términos de velocidad a la hora de competir en el desarrollo de tecnología en un mundo en el que la información cada vez ocupa más lugar en el PBI mundial. Esto pone a la Argentina frente a un desafío”, agregó. Asimismo, remarcó el impacto fiscal producto de la generación de divisas que traerá la iniciativa.
“El ingreso de casi U$S900 millones en los próximos 21 días, como parte del pago por uso de un bien público que hacen las compañías telefónicas, es muy importante en términos fiscales a los efectos de garantizar el cumplimiento de las metas de orden fiscal”, expresó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí