Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cuánto podría valer una carta de Colón a los reyes de España

Cuánto podría valer una carta de Colón a los reyes de España
4 de Octubre de 2023 | 02:36
Edición impresa

Un manuscrito que data de 1493 y que reproduce la carta que Cristóbal Colón envió a los reyes Fernando e Isabel de España, en la que anuncia el “descubrimiento” del continente americano, y que representa la edición más antigua que se puede obtener de esa misiva, saldrá a la venta en una subasta on line, del 5 al 19 de octubre, con un valor estimado entre un millón y 1.500.000 dólares, informó la casa Christie’s.

Se trata del lote estrella de una subasta de “Manuscritos y libros impresos”, que se exhibirán al público del 14 al 18 de octubre en la sede de Christie’s de Nueva York, mientras que la venta on line permanecerá del 5 al 19 de octubre, tal como detalló la casa subastadora en un comunicado.

La venta incluye importantes libros y manuscritos que datan desde el primer siglo de la imprenta en Europa hasta el pasado reciente, como por ejemplo el primer contrato cinematográfico firmado por la estrella en ascenso Marylin Monroe, valuado entre 25.000 y 35.000 dólares.

Además, la subasta abarca un “fragmento noble”, como se conoce a una sola hoja de la Biblia de Gutenberg (1450-55), estimado entre 50.000 y 80.000 dólares; una primera edición de “La riqueza de las naciones” (1776) del escocés Adam Smith, libro con el que sentó las bases de la economía política clásica; así como una selección de mapas del siglo XVIII de la costa este de América del Norte.

Sin dudas, a la cabeza de la venta se encuentra la edición más antigua que se puede obtener de la jactanciosa carta de Cristóbal Colón al rey Fernando y a la reina Isabel, un documento que tiene cinco siglos en el que anuncia el “descubrimiento” del continente americano, la “Epístola de Insulis Nuper Inventis”.

Traducción

Lo que saldrá a la venta este mes es una rara traducción latina de esta carta, impresa en 1493 en una precaria imprenta para poder transmitir rápidamente las noticias de los “descubrimientos” de Colón a la élite europea, el explorador que según investigaciones recientes no distinguía el este del oeste.

“Navegué a las Indias con la flota que me dieron los ilustres Reyes, nuestros soberanos, donde descubrí gran número de islas, habitadas por innumerables gentes”, escribió el marino italiano. “De todas he tomado posesión para sus Altezas”.

La misiva -que ha estado en una colección privada suiza durante casi un siglo- elogia la riqueza natural de las islas y su autor describe a los nativos que encontró allí como “extraordinariamente tímidos” además de “tan poco suspicaces y tan generosos” que son “como tontos”.

La carta enviada por Colón, dice el profesor William Phillips, experto en el estudio del navegante- era sencillamente “autopromoción y propaganda, un ejemplo de fake news pero del siglo XV”, señaló el investigador.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla