

Anna Lyashko y su hija Diana, en un parque de Kiev. Regresaron de Israel a mediados de octubre / AFP
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Insólita entrevista: Mario Pergolini comió la placenta de Agustina Kämpfer
VIDEO. Menores robaron en Plaza San Martín y fueron detenidos tras un operativo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
"Nos estamos fundiendo": el desesperado reclamo de productores rurales bonaerenses
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familias que hallaron refugio en tierra israelí tras la invasión rusa, decidieron regresar a su país, pese a la situación bélica que atraviesa, escapando del conflicto con Hamás
Anna Lyashko y su hija Diana, en un parque de Kiev. Regresaron de Israel a mediados de octubre / AFP
EMMANUEL PEUCHOT Y OLEKSANDR YANOVSKY
AFP
“Si debo morir, al menos que sea en mi país”. Como Tetiana Kocheva, ucranianos que encontraron refugio en Israel tras la invasión rusa decidieron regresar a su país, pese a la guerra, para huir del conflicto con Hamás.
Cuando las tropas rusas invadieron Ucrania a finales de febrero de 2022, Tetiana, de 39 años, y sus tres hijos, hoy de 14, 10 y 3 años, vivían en Járkov (noreste), cerca de la frontera con Rusia.
Járkov fue uno de los primeros objetivos de los bombardeos rusos en Ucrania. Tetiana y sus hijos estuvieron escondidos durante diez días en un sótano.
En julio de 2022 abandonaron Ucrania para ir a Israel, donde trabajaba su marido.
“Pensé que nos quedaríamos tres meses y después regresaríamos”, “pero la guerra no se ha terminado”. La familia se instaló en Ashkelon, una ciudad del sur de Israel, cerca de Gaza.
El 7 de octubre, día del sangriento ataque del movimiento islamista palestino Hamás lanzado desde Gaza hacia territorio israelí, “mis manos se pusieron a temblar y tuve la misma sensación que sentí en el momento en el que la guerra comenzó en mi país”, cuenta Tetiana.
Describe el ruido “sin fin” de las sirenas, “las explosiones que no se cesan”, las noches en los refugios con los niños.
“Cuando [el conflicto] se intensificó (...) entré en pánico, tuve miedo y me di cuenta de que necesitaba volver a casa”, explica la mujer.
La familia fue evacuada al centro de Israel, donde se quedó unos días, antes de emprender su retorno a Ucrania, adonde llegaron el 20 de octubre. Se volvieron a instalar en Járkov.
Esta ciudad es regularmente blanco de bombardeos rusos, pero desde hace poco menos de un año ya no está amenazada con ser ocupada.
Desde el 7 de octubre, unos 4.000 ucranianos han huido de Israel, según cifras de la embajada ucraniana. “Es mi tierra natal, mi bandera, no sé cómo expresarlo, estoy feliz” de haber regresado, afirma Tetiana. “Si tengo que morir, al menos que sea en mi país”, añade resignada.
A unos 400 kilómetros de allí, en la capital Kiev, Diana, de 8 años, baila sobre hojas secas en un parque al borde del río Dniéper.
La niña y su madre, Anna Lyashko, de 28 años, regresaron de Israel a mediados de octubre. Habían huido de Ucrania en marzo de 2022.
En aquel momento vivían en una ciudad ocupada por los rusos cerca de Kiev, “donde estaban bajo las bombas, sin electricidad, sin agua, sin comunicaciones”, enumera Anna.
“Mi hija tenía mucho miedo y decidimos irnos” a Israel, donde vivía un primo suyo. La mujer pensaba que se quedarían “uno o dos años”.
Pero el 7 de octubre “la guerra estalló allá también”. “Los sentimientos eran los mismos que el 24 de febrero en Ucrania (...) Miré a mi hija y vi miedo en sus ojos”.
“Entendí que no podíamos quedarnos allí”. Ella y su hija abandonaron Tel Aviv el 14 de octubre, ayudadas por la embajada de Ucrania.
Desde el centro de Kiev, Oksana Sokolovska, de 39 años, dice también estar “contenta de haber vuelto a casa”, aunque “es difícil dejar una guerra por otra”.
Se fue de Ucrania con sus tres hijos el 16 de marzo de 2022. Eligió Israel porque “pensaba que era el país más seguro del mundo”. La familia se instaló en Rishon Le Tzion, cerca de Tel Aviv.
Cuando comenzó el ataque de Hamás, “sonaron las sirenas de alerta aérea, empezaron los bombardeos masivos” y “todo el día nos quedamos en el refugio antiaéreo con los niños”, cuenta. Rápidamente decidió dejar Israel, “para no arriesgar la vida de mis hijos”, y tomaron un avión el 14 de octubre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí