
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza se refirieron a varios temas en la previa de la segunda vuelta, que definirá quién será el próximo presidente de los argentinos desde el 10 de diciembre
A horas del balotaje de estas elecciones 2023, Sergio Massa y Javier Milei fueron entrevistados y lanzaron sus últimas declaraciones sobre varios temas que son ejes de sus campañas con el objetivo de captar votos y transformarse en el nuevo presidente de los argentinos desde el 10 de diciembre. Los candidatos de Unión por la Patria y La Libertad Avanza se refirieron a la economía del país y no dejaron pasar la oportunidad para explicar sus planes sobre diversos temas como la inflación, el dólar, el Fondo Monetario Internacional y los ajustes en una situación compleja que atraviesa el país.
Ambas entrevistas las concedieron anoche al canal de cable Todo Noticias, en donde fueron indagados de cara a la última contienda electoral que tendrá lugar este domingo, y ya casi sobre el filo de la veda.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, prometió “la derrota de la inflación en 2024" si resulta electo presidente. "La mayor recuperación de ingreso la vamos a vivir el año que viene porque vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad", expresó el titular del Palacio de Hacienda.
El funcionario dijo que lo logrará “a partir de recuperar exportaciones que este año fueron dramáticas. La sequía perforó las exportaciones de la Argentina”. También señaló que sus medidas irán hacia “la normalización de lo que es el intercambio comercial”, “el crecimiento de exportaciones en el sector minero e hidrocarburífero” y el “déficit cero”.
Por otro lado, indicó que “el programa con el Fondo es inflacionario” y agregó: “Queremos rediscutir el programa sobre la base de resultados de exportaciones. Es para salir de este programa inflacionario. Ya lo charlamos con el Fondo. Ellos lo entienden porque entienden que le hace mucho daño al bolsillo de los argentinos”.
“La dolarización es una megadevaluación”, reiteró Massa respecto de la propuesta de Javier MileI. “La apertura de la economía es el cierre de Pymes”, puntualizó. “Es importante hacer un Gobierno de unidad nacional”, destacó Massa. Por otro lado, remarcó que si es presidente, tiene tres objetivos. Uno de ellos está vinculado a “la mejora de los ingresos”.
“La mayor recuperación de ingreso la vamos a vivir el año que viene porque vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad. Porque vamos a hacer muy fuertes nuestras reservas con el programa de incremento exportador”, afirmó y añadió que buscará el “superávit fiscal y superávit comercial”. A su vez, dijo que su administración incluiría “la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores”, “mejora de jubilaciones”, “van a seguir los bonos para los jubilados”, “los programas de medicamentos gratuitos”, “seguir con la devolución del IVA en la canasta de alimentos” y “mejora en las paritarias”.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró anoche que con el ex mandatario nacional Mauricio Macri y con la titular del PRO, Patricia Bullrich, tienen "un 90 por ciento de coincidencias". Además remarcó que "la hiperinflación está a la vuelta de la esquina".
"Queremos que el ajuste lo pague la política, pero no se lo vamos a hacer pagar a la gente", indicó el libertario. Asimismo, acusó al kirchnerismo de "tratar de sembrar el terror" y sostuvo que su contrincante en el balotaje del domingo, Sergio Massa, "se patinó dos puntos del PBI para hacer campaña".
LEA TAMBIÉN
Otro cruce y polémica por los medios públicos
"Una de las cosas que dije es que si entramos al balotaje iba a hacer un reordenamiento en la fuerza política, quedó afuera Juntos por el Cambio y ahora hay un reordenamiento", señaló Milei. Asimismo, añadió: "Hay que valorar el gesto patriótico de Macri y Bullrich que, dado que hay una expresión de cambio, decidieron darnos un apoyo incondicional. Con ellos tenemos un 90 por ciento de coincidencias".
En referencia a la elección del domingo, señaló que "los votos están, pero hay que cuidarlos" y desestimó el hecho de que falten boletas como se lo hizo saber la Justicia Electoral. Además, aseguró que su hermana, Karina Milei, "es quien diseña la campaña y sin ella esto no existiría". También afirmó que "el ajuste va a venir de cualquier manera, el parche no aguanta más" y respaldó las polémicas declaraciones que hizo la diputada nacional electa por LLA Lilia Lemoine. "Los medios estatales tienen que ser privatizados, son usados como mecanismos de propaganda", señaló.
Sobre la privatización de los clubes del fútbol argentino, remarcó que "es falso" y aclaró: "Dije que se tendría que abrir la posibilidad de tener una suerte de Manchester City en la Argentina, ¿qué tiene de malo? ¿en qué afecta a las otras instituciones? No obligo a nadie. En los clubes de fútbol tiene que haber distintos esquemas societarios".
Respecto a la pasantía que tuvo en el Banco Central y que Massa trajo a colación en el debate, consideró: "Me tiró tres carpetazos en el debate. No me sorprende, porque es un modus operandi del kirchnerismo. Sacó el tema de la pasantía del Banco Central, y lo que menos se imaginó es que soy una persona autocrítica". "En esa pasantía no pude integrarme bien. Si hubiera sido una persona que tiene el ego en la estratósfera, hubiera sido un golpe duro", indicó.
En la misma entrevista de TN, Massa y Milei revelaron cuándo darán a conocer su ministro de Economía para conformar su eventual gobierno. En ambos casos, los aspirantes a llegar a la Casa Rosada aseguraron que mencionarán quién estará a cargo de la política económica luego de los comicios.
“La política económico la va a dirigir alguien que hoy no está en mi fuerza política y a quien no voy a exponer hasta después de la elección”, indicó Sergio Massa. “Tiene enorme capacidad de trabajo y de gestión”, mencionó sobre quien estará a cargo del Palacio de Hacienda. Y agregó: “Hoy no está dentro de los apoyos de mi fuerza y que va a ser una de las primeras muestras de que tengo vocación de construir un gobierno de unidad nacional”. “Lo anunciaría el lunes o martes”, afirmó Massa.
A su turno, Milei aseguró que ya tiene definido quién estará a cargo de la cartera económica, pero que “lo voy a anunciar si soy presidente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí