
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien este fin de semana es largo por el feriado del lunes, las reservas se redujeron. En Mar del Plata calculan una caída del 50 por ciento. En la terminal, sólo universitarios
en la terminal de ómnibus no registraban ayer el movimiento habitual hacia destinos de turismo /demian alday
Para muchos, cuando mañana se termine la jornada laboral comenzará uno de los últimos fines de semana largos del año, ya que el lunes próximo, 20 de noviembre, se conmemora el Día de a Soberanía Nacional y será feriado.
Este año, la particularidad del fin de semana largo es que coincide con el balotaje electoral donde se definirá quién será presidente del país, por lo que la finalidad turística de la fecha se vio afectada.
En la Ciudad, siempre se genera cierto éxodo turístico cuando hay elecciones, debido a que muchos estudiantes universitarios del interior viajan a sus ciudades para cumplir con el sufragio.
Pero esta vez, al tratarse de un fin de semana largo, la expectativa que la industria del turismo tenía se vio afectada por la fecha electoral.
Es por eso que en la Terminal de Micros local no se esperan demasiados pasajeros más allá de los estudiantes.
“La verdad es que no hubo el movimiento que se espera para los fines de semana largo. Está todo muy tranquilo. Al conocerse la fecha del balotaje, muchas personas optaron por no viajar esta vez, sólo lo harán quienes tenían reservas o paquetes comprados desde antes de las elecciones generales”, comentaron desde una agencia de turismo local.
LE PUEDE INTERESAR
Jefa y horario propio para vivir de la ropa, la comida o la cerámica
LE PUEDE INTERESAR
Audiencia por la extensión de la Autopista
“Todas las ventas que se hicieron para este finde largo fueron previas a saber que había balotaje”, explicaron desde una agencia de turismo de City Bell.
“Casi siempre la gente que suele viajar, cuando sabe que hay findes largos previstos en el año, trata de hacer las reservas con anticipación para conseguir mejores tarifas. Así que en nuestro caso no tuvimos consultas en estas últimas semanas para viajar y no estar el domingo en las elecciones. Por el contrario, la mayoría de nuestros pasajeros que tenían viajes previstos o que querían viajar en noviembre, nos pidieron evitar el domingo 19 para estar y poder ir a votar”, indicó Nadia Tozzi, agente de viajes.
Tras las elecciones generales de octubre, la Cámara Nacional Electoral había manifestado su preocupación por la superposición del balotaje con el fin de semana largo. Con la intención de evitar niveles altos de ausentismo llegaron a pedir que se traslade el feriado del 20 de noviembre. Desde el Gobierno Nacional no lo consideraron necesario. “Sería desarmarle a varios argentinos sus vacaciones y la verdad que no nos parece”, declaró en su momento el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
Desde los destinos turísticos clásicos que reciben visitantes durante los fines de semana largo, reflejaron el poco movimiento que esperan para esta fecha.
Varias entidades empresariales vinculadas al turismo se manifestaron contra la decisión de no mover el feriado que tomó el Gobierno. Según los referentes del sector, “que el domingo sean las elecciones nos perjudicó muchísimo, en un momento donde todos necesitamos que se genere consumo”.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata comunicó que ante este tipo de feriados “la gente comienza a reservar de 10 a 15 días antes y estalla el teléfono. Pero no pasó ahora. Hace un año las reservas a esta altura estaban en un 40 o 50 por ciento”.
A Mar del Plata, el mismo fin de semana el año pasado llegaron 102 mil personas, y los operadores leyeron en esa cifra un “anticipo” de la temporada.
En Mar del Plata apuntan que hay quienes decidieron salir de viaje después de votar
En la ciudad “Feliz” se manejaban reservas del 50 por ciento de la plaza hotelera. Una novedad que notaron los hoteleros es que muchos resolvieron viajar después de votar.
“La verdad que tenemos la mitad de las habitaciones reservadas. Es un número muy bajo para lo que suele ser el promedio para este tipo de fechas”, contaron desde un hotel ubicado a tres cuadras de Playa Grande.
Un panorama similar se sentía en Rosario. “Venía bien el tema de las consultas, pero con las elecciones se frenó un poco; algunos desistieron y otros siguen en pie, sobre todos los bus charter. Quienes optaron por posponer la escapada tuvieron en cuenta el próximo fin de semana largo de diciembre”, se indicó desde un hotel céntrico de esa ciudad.
En Salta, a donde muchos llegan por vía aérea, se admitió que ya hubo cancelaciones y que existe una gran dificultad para muchos de reprogramar viajes cuando no hay disponibilidad aérea.
En la región de Cuyo se vio afectada la provincia de San Juan, que no llega al 40 por ciento de ocupación hotelera, según contó el secretario de Turismo local, Roberto Juárez, en declaraciones al medio Zonda TV.
Sin embargo, admitieron que ha habido “muchas consultas para cambios de reservas y anulaciones de las mismas. Algunos están anulando, no es mucho, pero se están anulando reservas para esa fecha debido a las elecciones”.
Una de las ciudades que apaciguó al menos un poco la merma fue Bariloche que, según su secretario de Turismo Gastón Burlón, tiene un 65 por ciento de ocupación hotelera confirmada.
En Córdoba y Mendoza muchos vislumbran pérdidas ligadas al turismo, la gastronomía y el comercio, dada la baja reserva hotelera que registraron para este fin de semana.
Varias entidades empresariales se manifestaron contra la decisión de no mover el feriado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí