
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la presencia de Sergio Massa y Javier Milei, la Asamblea Legislativa proclamó hoy formalmente a las fórmulas que competirán en el balotaje del que el próximo 19 de noviembre surgirá el próximo presidente de la Argentina.
Con Massa ubicado en un palco en el primer piso del recinto, justo sobre la banca de Milei, la vicepresidenta Cristina Kirchner abrió la Asamblea Legislativa que debía cumplir con el paso formal de dar lectura a los resultados del escrutinio definitivo.
De este modo, quedaron legalmente proclamados Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, con el primer lugar en las elecciones generales; y Milei, con su postulante a vicepresidenta Victoria Villaruel, en el segundo puesto.
La senadora del Frente de Todos (FdT) Lucía Corpacci, fue la designada para leer los resultados de los comicios e informó que el binomio conformado por Massa-Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y el de Milei-Villarruel consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
En el camino, quedaron la fórmula conformada por Patricia Bullrich-Luis Petri, con 6.379.023 votos (23,81%); el binomio de Juan Schiaretti-Florencio Randazzo, con 1.802.068 votos (6,63%) y la de la izquierda de Myriam Bregman- Nicolás del Caño, con 722.061 votos (2,70%).
"El proyecto de resolución fue aprobado por unanimidad", sentenció Cristina Kirchner al término de la lectura, escoltada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma.
Durante la media hora que duró la ceremonia, Massa eligió estar solo, sin su compañero de fórmula, atento a los detalles de la Asamblea y saludando y levantando el pulgar de cara a legisladores desde la bandeja del primer piso.
Milei, en cambio, se sentó junto a su compañera de binomio, Villaruel, con quien casi no intercambió palabras, y dedicó la primera parte del acto a mirar su celular. Luego, se retiró los anteojos y escuchó los números con gesto adusto.
En el final, tuvo un tenso intercambio con otra compañera de bancada, la diputada de la izquierda Romina Del Plá, quien se había sentado banca de por medio con un cartel que rezaba: "Balotaje: chantaje de los ajustadores". Milei esperó al final para decirle algo, aunque no trascendió el detalle del mensaje.
Como son mayoría, la lectura de los resultados para el binomio Massa-Rossi fue seguida de efusivos aplausos, a diferencia de cuando llegó el turno de Milei o de Bullrich, cuando las expresiones de apoyo fueron moderadas.
Previo a la lectura, una comisión integrada por seis senadores y seis diputados sumaron los resultados de cada uno de los 24 distritos del país, de acuerdo a la información suministrada por las Juntas Electorales de la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias.
Esa comisión fue integrada, además de Corpacci, por los senadores del FdT Ricardo Guerrera, de JxC Mariana Jury y Victoria Huala, del Frente Nacional y Popular Adolfo Rodríguez Saa, y de Juntos por Río Negro, Alberto Weretilneck, y los diputados del oficialismo Daniel Brue y María Rosa Martínez, de JxC Francisco Monti y Pablo Tonelli, de Identidad Bonaerense, Alejandro Rodríguez, y de la Libertad Avanza, Carolina Piparo.
La Asamblea fue presidida por Fernández de Kirchner, junto a la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y se realizó en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.
De esta manera, se dio cumplimiento al artículo 120 del Código Electoral que establece que la Asamblea deberá "hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional".
Se trata de un acto formal, luego de que concluyera el conteo de los votos que determinó que Massa, pese a haber sido el candidato presidencial más votado con 36,78%, no consiguió el 45% de los votos ni más del 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo para ser consagrado presidente en primera vuelta.
El postulante de UxP se impuso por 6,88 puntos de diferencia sobre Milei, el aspirante presidencial de LLA que cosechó un 29,90 por ciento de los votos.
Una vez avalados los resultados por la Asamblea Legislativa, la vicepresidenta Fernández de Kirchner comunicó que ningún candidato alcanzó los porcentajes que establece la Constitución Nacional.
A partir de ese momento comienza a correr un plazo de cinco días para que cada fórmula ratifique la voluntad de participar en el balotaje.
La última vez que se reunió la Asamblea Legislativa para ratificar un balotaje fue el 4 de noviembre de 2015, cuando competían Daniel Scioli y Mauricio Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí