
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Ferraro estará a cargo del ministerio de Infraestructura, que absorberá Transporte, Obras Públicas, Energía, Minería y Comunicaciones
Guillermo Ferraro confirmó que será el ministro de Infraestructura del Gobierno de Javier Milei, a partir del próximo 10 de diciembre.
Ferraro estará al frente de un nuevo ministerio que absorberá Transporte, Obras Públicas, Energía, Minería y Comunicaciones. "Esas serían las cinco áreas principales", dijo esta mañana en declaraciones a Radio Mitre, encuadrándolo en "la racionalización del Estado y sector público".
"El enfoque que tenemos es que el Estado tiene que reducir su participación en la economía para dar espacio al privado", agregó, remarcando que se le dará una nueva impronta a la participación del sector privado para que invierta.
Ferraro viene de desempeñarse como director de la firma KPMG Argentina, fue funcionario de la secretaría de Industria durante el gobierno de Eduardo Duhalde y en Ciudad de Buenos Aires con la gestión de Cambiemos.
Hasta el momento sólo confirmó que Eduardo Rodríguez Chirilo será el secretario de Energía, mientras que sobre Comunicaciones adelantó que "hay un equipo extenso, gente que ha ocupado cargos en ENACOM". "En estos días lo tengo que charlar con el Presidente, pero en Comunicaciones, Obras Públicas y Transportes van a ser personas muy probadas y conocidas, idóneas y confiables para el privado con experiencia en el sector público", indicó.
Como lo había anunciado durante la campaña, el ahora presidente electo, Javier Milei, tendrá en su gobierno 8 ministerios compuestos por Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Seguridad e Interior.
LE PUEDE INTERESAR
Oficializaron nuevas medidas para contener el precio del dólar
Es importante señalar que esta nueva estructura ministerial incluye una fuerte reestructuración con relación a la actual, que tiene un organigrama de 19 carteras. Algunas de ellas, pasarán a ser secretarías, como Desarrollo Social, Salud, Trabajo y Educación, que formarán parte del nuevo ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello.
Otras dejarán de existir, como el ministerio de Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación, Cultura, Desarrollo Territorial y Hábitat, de Mujeres, Géneros y Diversidad, Transporte y Turismo y Deportes.
Entre los recién anunciados está el abogado de 62 años Mariano Cúneo Libarona como ministro de Justicia. Actualmente, el letrado es dueño de uno de los principales estudios jurídicos junto a sus hermanos Rafael, Matías y Cristina.
Victoria Villarruel, no solo se desempeñaría como vicepresidenta, sino como titular de la cartera de Seguridad y Defensa, para tener funciones de gobierno más allá de controlar el Senado.
Además, está confirmado que el actual asesor del libertario Guillermo Francos estará al frente del ministerio del Interior.
A su vez, el que coordinará los ministerios, de los que todavía falta que se conozcan los encargados de áreas clave como Economía, será Nicolás Posse, quien asumirá como jefe de Gabinete.
Dentro del ministerio de Capital Humano se encontrará la secretaría de Salud, que podría estar a cargo de Eduardo Filgueira Lima, uno de los referentes en la materia de La Libertad Avanza.
Martín Krause, doctor en Administración por la Universidad Católica de La Plata, sería el referente en la secretaría de Educación y Gustavo Morón se desempeñaría en el cargo de secretario de Trabajo, al interior de la mencionada cartera que absorberá los ministerios existentes.
Por otra parte, la diputada electa y economista Diana Mondino sería la nueva canciller y la legisladora Carolina Píparo, ex candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, iría como futura titular de la ANSeS.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí