
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se mantendrá un tipo de cambio especial para exportaciones
massa en la reunión con su equipo de trabajo en san fernando/prensa economía
El Gobierno nacional flexibilizó la liquidación de exportaciones otorgando una mejora en el tipo de cambio con el objetivo de sumar reservas y controlar el precio de los dólares financieros.
Mediante el Decreto 597/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial habilitó a los exportadores a liquidar el 50% de sus ventas a través del Contado con Liquidación (CCL) y el otro 50% mediante el Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) que maneja el Banco Central.
La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre y resulta una extensión del mismo programa que venció el viernes pasado y cuya proporción era 30% en el CCL y 70% en el MULC.
De esta manera, el Gobierno intenta otorgar un incentivo a los operadores para que ingresen sus divisas en un momento del año de baja liquidación del agro.
De acuerdo a los analistas, esta combinación le permite a quienes venden productos al exterior tener un dólar promedio de $620.
Las reservas brutas del Banco Central alcanzan a 21.504 millones de dólares, pero las netas son negativas en 10 mil millones de dólares, según las estimaciones privadas.
Si bien durante noviembre el Banco Central pudo comprar 420 millones de dólares, la cifra resulta insuficiente para hacer frente a los compromisos en moneda extranjera del país. Por otra parte, esa suma se logró pagando el costo de seguir postergando el pago de importaciones.
En diciembre, Argentina debe realizar pagos en moneda extranjera por 1.277 millones de dólares, de los cuáles 904 millones de dólares corresponden al acuerdo con el FMI.
Al no haberse realizado la auditoria prevista para noviembre, el organismo multilateral no realizará el desembolso previsto de 2.500 millones de dólares, al menos hasta que no se cierre un nuevo acuerdo.
El dólar cripto
El dólar cripto, mientras, cedió ayer por debajo de la barrera de los $1.000 al cierre de esta edición tras un domingo electoral en el que, a medida que se corría el rumor de una buena elección de Javier Milei, la cotización había subido hasta tocar los $1.200 cuando se oficializaron los resultados.
En cambio en la víspera, los stablecoin (criptomonedas) cotizaban a la baja y rompían la barrera de los $1.000.
La cotización parecía tranquilizarse a medida que se iban conociendo detalles del futuro gobierno y el gabinete.
Los inversores parecían volver a la calma y la cotización cedía un 20 por ciento volviendo a los valores del viernes pasado.
La cotización que opera las 24 horas, también es un indicador para dar cuenta de la expectativa de los inversores minuto a minuto y tomar la temperatura de lo que puede ser la apertura de la rueda de hoy, primer día hábil postelecciones.
El dólar cripto es un mercado cambiario paralelo donde por ahora no se operaban más de 3 millones de dólares, según revelan fuentes del mercado, por lo cual es menos representativo que el “contado con liqui” o el dólar MEP, pero justamente esto lo hace muy sensible a los cambios de humores de los operadores del mercado y deja advertir la reacción online de los inversores.
Su cotización es importante, ya que el valor del dólar cripto ofrece pistas sobre la eventual evolución del tipo de cambio paralelo. El viernes pasado al cierre de la última rueda, el dólar blue se negoció a $950, el MEP se ubicó a $872, y el CCL en $876.
Aunque el mercado espera un aumento para hoy en los dólares financieros (CCL y MEP), que en algunas cotizaciones sufren intervención oficial, en el equipo económico no prevén un escenario dramático, según intentaron minimizar.
Consideran posible evitar situaciones “disruptivas”. Sin embargo, en el mercado se sigue de cerca las propuestas del presidente electo sobre sus planes de dolarización, ratificados ayer aunque a un plazo más largo, y el futuro del BCRA, además de la definición sobre quién será su ministro de Economía.
“Lo lógico sería que Milei pida que le ajusten precios relativos. Pero, ¿qué les puede ofrecer para que lo hagan si no lo hicieron desde agosto?”, apuntó un consultor en diálogo con el entorno de economistas del próximo Presidente. “Me imagino que (Miguel) Pesce salva las papas y la aguanta hasta el fin de su mandato. Ya lo hizo en el pasado cuando se puso picante”, agregó.
En el mercado se sigue de cerca los planes de dolarización de Milei.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí