VIDEO.- Makintach en La Plata: se quebró en el jury y habló de "maniobra de recusación"
VIDEO.- Makintach en La Plata: se quebró en el jury y habló de "maniobra de recusación"
Johnny Depp, mañana en La Plata: "Visitante Ilustre" y los vecinos podrán saludarlo
Desregulan las cuotas de los colegios privados: ya no necesitan autorización para aumentar aranceles
Se define el super Cartonazo: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
¿Cuándo fue la última vez que Gimnasia ganó dos partidos seguidos y sin recibir goles?
Estudiantes quiere un 2026 sin tantas lesiones: el Profe Ortega, ¿el posible salvador?
Pensando en el Mundial, Messi dijo que "no quiero ser una carga" para la selección
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Se supo: revelan por qué Marcelo Tinelli renunció a Telefe hace casi 20 años
Bandera a cuadros de Franco Colapinto a Wanda Nara y la China Suárez a boxes
Se disparó la salida de autos 0 KM pero los usados siguen estables
Salvajes en La Plata: una jubilada fue golpeada y asaltada por delincuentes
Atención alumnos de sexto grado de La Plata y el país: este miércoles serán las pruebas Aprender
La Provincia anunció el fin del brote de sarampión tras las medidas sanitarias
VIDEO. Jubilados hacen malabares para comprar los medicamentos
Caso YPF: por qué podría revertirse la sentencia que obligaría al país a pagarle a sus demandantes
Inscriben para aprender múltiples oficios en La Plata: cuáles son, cómo anotarse y requisitos
La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
La Patente se pagará en 10 cuotas el próximo año: lo que hay que saber
Todos los detalles del nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell: se presentaron 26 empresas
Rige este martes un paro de micros en zonas del AMBA: ¿afecta a La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde imágenes inventadas de la detención de Donald Trump hasta un video que describe un futuro distópico bajo el mandato de Joe Biden, la carrera de 2024 hacia la Casa Blanca se enfrenta a una avalancha de desinformación facilitada por la tecnología en lo que se considera la primera elección estadounidense basada en la inteligencia artificial.
Los activistas de ambos bandos políticos están utilizando herramientas avanzadas basadas en la inteligencia artificial, que muchos expertos en tecnología consideran un arma de doble filo.
Las herramientas de IA pueden clonar en un instante la voz de una figura política y crear videos y textos tan aparentemente reales que los votantes podrían tener dificultades para descifrar la verdad de la ficción, socavando al mismo tiempo la confianza en el proceso electoral.
Al mismo tiempo, es probable que las campañas utilicen la tecnología para aumentar la eficiencia operativa en todo, desde el análisis de las bases de datos de votantes hasta la redacción de correos electrónicos para recaudar fondos.
Un video publicado en junio por la campaña presidencial del gobernador de Florida, Ron DeSantis, supuestamente mostraba al expresidente Trump abrazando a Anthony Fauci, destacado miembro del grupo de trabajo sobre coronavirus en Estados Unidos. Los verificadores de datos de AFP descubrieron que el video utilizaba imágenes generadas por IA.
Después de que Biden anunciara formalmente su candidatura a la reelección, en abril el Partido Republicano publicó un video que, según dijo, era una “mirada generada por IA al posible futuro del país” si el demócrata ganaba. En él se mostraban imágenes realistas de pánico en Wall Street, China invadiendo Taiwán, oleadas de inmigrantes arrollando a los agentes fronterizos y una toma militar de San Francisco en medio de una criminalidad atroz.
Otros ejemplos de imágenes de IA relacionados con la campaña incluyen fotos falsas de Trump siendo detenido por agentes de policía de Nueva York y un video de Biden declarando un reclutamiento militar nacional para apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia.
“La IA generativa amenaza con potenciar las campañas de desinformación en línea”, afirmaba la organización sin fines de lucro Freedom House en un informe reciente, en el que advertía que esta tecnología ya se estaba utilizando para difamar a opositores electorales en Estados Unidos. “Los proveedores de desinformación están empleando imágenes, audio y texto generados por IA, haciendo que la verdad sea más fácil de distorsionar y más difícil de discernir”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí