

Alberto Fernández imprimió billetes como nunca antes / web
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Este domingo, Vieytes será sede de la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un récord de 9.439 millones de billetes en circulación será parte de la herencia que recibirá el nuevo presidente, Javier Milei
Alberto Fernández imprimió billetes como nunca antes / web
Alberto Fernández deja un récord de 9.439 millones de billetes en circulación como parte de la herencia que recibirá el nuevo presidente Javier Milei. Según datos del Banco Central al 30 de noviembre, el mandatario saliente deja en la calle 80% más de billetes que los que recibió por parte de la gestión de Mauricio Macri.
La emisión monetaria récord va de la mano de la elevada inflación registrada durante sus cuatro años de gobierno. Fernández acumula una variación de precios del 779,2% desde diciembre de 2019 hasta octubre de 2023.
Según el Banco Central, cuando el mandatario llegó a la Presidencia había 5.242,5 millones de billetes en circulación. Cuatro años después, esta cifra trepó a 9.439,3 millones registrando un nuevo récord. Además, en mayo pasado lanzó el billete de $2.000, que se convirtió en el de mayor denominación.
En diciembre de 2019, los billetes de $100 representaban el 46,8% del papel moneda en circulación y los de $1000 -hasta ese entonces el de mayor denominación- explicaba apenas el 5,9%.
En diciembre de este año, la tendencia se revirtió. Los billetes de $1.000 representan el 51,4% del total mientras que los de $100 solo alcanzan el 15,9%. En tanto, el nuevo billete de $2.000 solo circulan 176,7 millones de unidades o 1,9% del total.
En diciembre de 2019, el billete de mayor denominación -el de $1.000- valía casi U$S15. Hoy, el de $2.000 equivale a U$S2,19 al tipo de cambio blue, mientras que el de menor es el de $10 y vale 0,01 centavos de dólar.
Frente a la necesidad de contar con más billetes y la imposibilidad de la Casa de Moneda (CMA) de cubrir la demanda, el Gobierno comenzó a importar pesos que se imprimieron en Brasil, España y China.
De acuerdo a Bloomberg Línea, desde 2022 las entidades tuvieron que construir nuevas bóvedas y depósitos en el interior del país, además de optimizar espacios, para almacenar el efectivo.
En mayo de 2022, el presidente Alberto Fernández presentó la nueva familia de billetes “Heroínas y Héroes de la Patria” que están ilustrados con la imagen de reconocidas figuras del país como María Eva Duarte de Perón, Manuel Belgrano y José de San Martín, entre otros.
Según informó TN en mayo, al acceder a documentos oficiales, la impresión de esta nueva familia de billetes es más costosa que la de los actuales con diseño de animales autóctonos que impuso la gestión de Mauricio Macri.
A modo de ejemplo, el de $1.000 que lleva la imagen de un Hornero cuesta U$S107,76 por millar y el que tiene la cara de José de San Martín -que ya circula- costó U$S120,33 por cada mil billetes.
El primero en salir fue el billete de $2.000, que lleva el rostro de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo -referentes de la Salud en la Argentina- puesto en circulación el 22 de mayo pasado en medio de una fuerte emisión monetaria para cubrir los baches fiscales del Tesoro.
Dos meses después, el 14 de julio el Banco Central lanzó a las calles el nuevo billete de $1.000 con la imagen de José de San Martín. El resto de los modelos de la nueva familia de billetes finalmente no se imprimió.
La Casa de la Moneda de España no pudo hacer frente a los pedidos del Banco Central de Argentina, por lo que se vio obligado a importar de París y Malta, que se unirán a los clientes habituales de la Casa de la Moneda como son Brasil, España o China.
La entidad lanzó un concurso público para negociar traslados aéreos de más de 1.160 palés de billetes desde la capital francesa y desde la isla situada al sur de Italia para los próximos cuatro meses, por lo que se unirían a España, Brasil y China como proveedores de pesos argentinos.
A través de estas licitaciones públicas llegaron desde París seis envíos en los que se transportaron 360 palés de billetes, cuyo peso total asciende a 92.721 kilogramos. Desde Malta, por otro lado, se realizarán ocho envíos, en los que trasladaron 806 palés de billetes, por 182.962 kilogramos.
En octubre pasado se hizo la apertura de ofertas de la licitación a la que llamó el Gobierno para importar casi 90 millones de billetes nuevos.
El objeto de la licitación es el traslado aéreo de las 117 toneladas de papel moneda desde Alemania. Así lo confirmó la Casa de la Moneda, el organismo responsable de la impresión de los billetes que no da abasto con la producción en Argentina a causa de la inflación y la negativa a mayor denominación en los billetes. Tuvo que importar y seguirá importando desde Brasil, España y China.
Según Bloomberg, la empresa tiene una capacidad para imprimir entre 700 y 900 millones de unidades anuales, lo que representa cerca de la mitad de lo que demanda el Banco Central. En el último año, entraron en circulación un total de 1.830 millones.
En diciembre de 2019, los billetes de $100 representaban el 46,8% de la moneda circulante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí