

Los gremios estatales piden que se vuelva a discutir salarios / Archivo
El dólar llegó a su récord en la era Milei: las razones de detrás de la suba
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó con el plantel de Gimnasia
Estudiantes homenajeará a una de sus figuras en UNO durante la celebración del 120 aniversario
Gobernadores distanciados de Milei armaron frente electoral para competir en octubre
Martín Cirio recibió una carta documento de La China Suárez y avisó: "No va a terminar bien"
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
La Selección Sub 20 venció 2 a 0 a Valencia y se consagró campeona del Torneo L’Alcúdia 2025
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios estatales piden que se vuelva a discutir salarios / Archivo
El escenario que se imaginaba allá por mediados de noviembre cuando la Provincia introdujo la última corrección salarial, cambió de forma abrupta. La fuerte devaluación que dispuso la nueva administración nacional más los sostenidos aumentos de combustibles y alimentos de los últimos días presagian una disparaba inflacionaria que no estaba en la hoja de ruta inicial de la negociación paritaria bonaerense.
El 12,8 por ciento de incremento del costo de vida que marcó noviembre según los datos oficiales difundidos ayer por el INDEC es el más alto del año. Pero ya se estima que el del mes en curso será sensiblemente mayor.
Aunque parece que ocurrió hace una eternidad, fue el 17 de noviembre cuando la administración de Axel Kicillof dispuso un aumento salarial del 25 por ciento para corregir el alza inflacionaria que no logró frenar el gobierno anterior. Acumulada, la inflación lleva un 148,2 por ciento. Se estima que a fin de año podría arañar el 190 por ciento.
Con la suba de noviembre, en los primeros once meses del año se rubricó un aumento acumulado del 120% en la Provincia para trabajadores y trabajadoras de la administración central, del 131,2% para auxiliares de la Educación y del 129% para el sector Salud. Así, en el caso de los administrativos los sueldos ya quedaron 28 puntos por debajo de la inflación. Todo, sin contar el aumento del costo de vida del mes en curso.
En ese contexto, los gremios fueron a la carga para que la administración de Axel Kicillof reabra la discusión salarial. En rigor, existe un compromiso oficial para que las partes vuelvan a reunirse para redondear la negociación 2023.
En ese marco, los gremios enrolados en la Fegeppba pidieron a la Provincia que retome la negociación paritaria “a la mayor brevedad posible”.
LE PUEDE INTERESAR
Senadores de EE UU piden sanciones contra Cristina
LE PUEDE INTERESAR
La “motosierra” cortó la custodia del expresidente
“Frente a la situación de público conocimiento, las recientes medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo nacional, la fuerte devaluación de la moneda, el constante incremento del costo de vida que verá una clara aceleración en los próximos meses, nos pone en la obligación de pedir una urgente convocatoria para transitar la situación con el menor perjuicio a los derechos y salarios de los trabajadores”, señala la carta enviada al ministerio de Trabajo que firman los dirigentes Julio Castro, Pedro Fernández y Miguel Zubieta.
En tanto, desde ATE indicaron que ante “un escenario complejo a nivel nacional” resulta “necesario continuar en la provincia de Buenos Aires por el camino de la reparación de derechos y sostenimiento de nuestro salario”.
Fuentes de UPCN indicaron por su parte que existen contactos con funcionarios bonaerenses para acelerar la convocatoria que podría formularse incluso antes del fin de semana.
Los gremios pretenden que los salarios de sus afiliados no pierdan frente a la inflación que, como se dijo, algunas estimaciones ubican al término de 2023 cercana al 190 por ciento.
En ese contexto, la Provincia analiza una serie de variables en busca de redondear una oferta no sólo a los sindicatos estatales sino también a docentes, judiciales y médicos.
Según se estima, la convocatoria podría formalizarse en las próximas horas con la premisa de que alumbre un anuncio antes de las Fiestas.
En tanto, la Provincia informó ayer las fechas del pago del aguinaldo. La mayoría del sector público lo percibirá el día 20, mientras que el 21 únicamente lo harán los docentes y no docentes dependientes de la Dirección General de Educación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí