Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Federico Sturzenegger

“El DNU se ajusta a la ley, no creo que sea rechazado”

“El DNU se ajusta a la ley, no creo que sea rechazado”
23 de Diciembre de 2023 | 01:18
Edición impresa

El asesor económico del mandatario Javier Milei y ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, insistió en que el mega DNU que presentó esta semana el Gobierno “se ajusta a la ley”, por lo que expresó que no cree que “sea rechazado por el Congreso”.

Sturzenegger, principal “arquitecto” del Decreto de Necesidad y Urgencia de 83 páginas que anunció Milei, remarcó que la propuesta busca darle más libertad a la gente y “obligar a la casta a competir”.

En esos términos se expresó en Radio Rivadavia. Con relación a los cuestionamientos que recibió el decreto respecto a su “inconstitucionalidad”, destacó que “el DNU se ajusta a la ley” y agregó: “No creo que sea rechazado en el Congreso”.

A su vez, señaló que “nadie podría argumentar que Argentina, con estos niveles de inflación y una pobreza del 50%, no está en una situación de emergencia”.

Agregó que “en la urgencia, el Presidente quiso dar una imagen de que hay un cambio de rumbo. Lo que está en el DNU es lo mínimo que teníamos que incorporar para poder dar esa imagen”.

Sturzenegger también anticipó que “el proceso continúa y va a ir un paquete con muchísimas más reformas y privilegios para quitar que se van a discutir en el Congreso”.

“La crítica a la forma es una crítica velada a la sustancia, al contenido”, remarcó, y señaló que frente a los más de 170 DNU firmados durante el gobierno de Alberto Fernández “la CGT no marchó a la Corte Suprema pidiendo que, por favor, no se apliquen esos DNU”.

El artífice del mega decreto de desregulación económica aseguró que el plan del Gobierno persigue un doble fin: darle más libertad a la gente y “obligar a la casta a competir”.

“Los precios suben porque hay inflación en general. No confundamos un aumento con el valor real de las prestaciones y con precios que acompañen la inflación”, afirmó.

“Nosotros lo que invitamos al sistema es a tener más competencia y más competencia implica menores precios y mejores servicios”, apuntó el asesor presidencial y detalló los beneficios que podría traer este nuevo esquema económico: “Va a bajar el precio de los alimentos, el trabajador independiente va a poder contratar cinco empleados para que estén todos en regla sin la gran carga burocrática que te impone la ley de contrato de trabajo, los sindicalistas y los empresarios van a poder definir su propio sistema de indemnización como tiene la UOCRA, lo cual va a bajar muchísimo la litigiosidad laboral, el comercio no va a estar afectado por tantas restricciones que encarecen los productos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla