
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
La suba del dólar ya impacta en los precios: automotrices confirman ajuste en OKM y planes de ahorro
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia en La Plata: el acumulado barrio por barrio y cómo sigue el clima
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Arsénico en el agua: uno de cada tres argentinos lo bebe a diario en su hogar
La Plata, segundo distrito de la Provincia con más mesas de votación
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientas en la Costa Atlántica subió a 900 pesos, el boleto de colectivo en el área metropolitana dará un fuerte salto de precio a partir del próximo año, ante la reducción de subsidios que se propone hacer el gobierno de Javier Milei para tratar de equilibrar las cuentas pública.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la reducción de aportes estatales comienza en enero y será del 35%. En tanto, la quita total se dará en "un proceso de años", aclaró.
Las cámaras empresariales ya hacen sus propias estimaciones.
¿Cuánto puede salir el boleto de colectivo en 2024?
Para calcularlo, las empresas de transporte contemplan la reducción de subsidios más el traslado a la tarifa de la inflación acumulada desde septiembre, que incluye una fuerte suba en el valor de los combustibles.
Luciano Fusaro, vicepresidente de Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA), estimó que las tarifas se van a multiplicar por 10 a partir del primer día del 2024.
El precio del boleto
Por ejemplo, el boleto que ahora cuesta $52, sería de $520, y los tramos más largos de 60 kilómetros, que actualmente salen $300, tendrían un precio de $3.000, apuntó Fusaro.
La situación actual, precisó el representante empresario, es de un boleto con un costo promedio de $800 por usuario. Sin embargo, "las empresas perciben $360, de los cuales $39 vienen por tarifa, o sea, faltan $440 por usuario que hoy no lo paga ni el usuario ni el Estado", remarcó el vicepresidente de AAETA. "Por eso las empresas están reduciendo servicios, no les alcanza para comprar gasoil", agregó.
En tanto, el presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, José Troilo, dijo en declaraciones radiales que, a principio de mes, o sea la primera semana de diciembre, el precio del boleto de colectivo "sin ningún tipo de subsidio" estaba en un valor de $550 en promedio.
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estimó que el gasto mensual de dos personas que viajan ida y vuelta en colectivo 22 días hábiles al mes es de $4.928.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia admitió el primer amparo colectivo contra el DNU de Milei
Con una suba a $700 del boleto, ese gasto se elevaría mucho más, a $71.600. El viaje en tren, que es de $1.100 por pasajero, se iría a $92.224 para dos personas.
Por su parte, Caputo había aclarado que desde el Gobierno buscan "optimizar (la quita de subsidios) para que impacte de la menor manera posible en la gente". Por ese motivo, "la quita total de subsidios será un proceso de años", argumentó.
¿Cuándo aumenta el boleto de colectivo y el de tren?
La quita de subsidios a las tarifas de trenes y colectivos comienza a regir el primer día de 2024, detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni. También comentó que se pasará a un "esquema de subsidio a la demanda" y que ese plan "se va a dar a conocer en los próximos días".
Desde la nueva gestión de la Secretaría de Transporte de la Nación evitaron dar detalles de los nuevos esquemas tarifarios y aseguraron que esperan más información desde el Ministerio de Economía.
Quienes viajen esta temporada a la costa atlántica se encontrarán con un fuerte incremento en la tarifa del transporte público, ya que el boleto se fue a 900 pesos.
A partir de este sábado, los usuarios de la línea 221 y Costa Azul ya debieron abonar con aumento.
Entre los cambios más significativos se encuentra el tramo entre Miramar y Mar del Plata, que anteriormente tenía un costo de $800 y fue elevado a $1.500.
Este sábado, ese recorrido incuso experimentó un nuevo incremento, situándose en los $2.500. Es decir, una familia tipo necesitará uno 10 mil pesos sólo para un viaje.
Además, el traslado desde el centro de Mar del Plata hasta Santa Clara también sufrirá una modificación en su tarifa, alcanzando ahora los $900.
El aumento de los pasajes de estas líneas interurbanas se había aplicado en mayo y rondó el 40%. Ahora, la nueva suba supera el 80%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí