
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
El dólar oficial se dispara otros $45 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador buscaba acuerdos para aprobar las normas con subas que llegan hasta el 300% para el Inmobiliario y la Patente
La Cámara de Diputados y el Senado están convocados para las 15
El gobierno bonaerense mantenía anoche negociaciones con la oposición para arribar a un acuerdo que permita la sanción de la ley Impositiva del próximo año, con subas de hasta 300 por ciento en el Inmobiliario y un endeudamiento provincial de 1.800 millones de dólares. De arribar a un entendimiento con los distintos sectores, la dos Cámaras de la Legislatura bonaerense sesionarían esta tarde para votar ambas normas, al filo de 2024.
Las autoridades de la Cámara de Diputados y del Senado provincial convocaron a sesionar en simultáneo a las 15, con el objetivo de votar la suba del Inmobiliario, el Rural y Patentes; un endeudamiento por el que se crearía un fondo de fortalecimiento a los municipios y la prórroga de la emergencia administrativa, en seguridad, salud y educación, se argumentó.
El gobernador, Axel Kicillof, envió la semana pasada al Legislativo el paquete de normas que habitualmente acompañan el Presupuesto del año siguiente pero que, en ausencia de una norma nacional, se prorrogará el actual por tres meses.
Sobre el endeudamiento, Kicillof pidió contraer obligaciones por el equivalente en pesos de US$ 1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo, y la creación de la “Empresa bonaerense de emergencias en salud” y el “Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense”.
Según se establece en el proyecto elaborado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la suba impositiva, como se dijo, alcanza hasta el 300 por ciento, lo que era resistido por la oposición. Sin embargo, el funcionario afirmó que ese porcentaje se aplicaría sólo al 10 por ciento de las partidas.
Una de las novedades que plantea la norma que elaboró el Ejecutivo es la incorporación de una cláusula que permite que se puedan actualizar los tributos de acuerdo con el índice de inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Con polémica con la oposición, el Concejo busca aprobar la suba de tasas
LE PUEDE INTERESAR
Otra noche de protesta en 7 y 50
En el caso del impuesto Inmobiliario se establecen topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio: el 90 por ciento de los contribuyentes tendrá aumentos iguales o menores al 200 por ciento y el 10 por ciento restante tendrá subas del orden del 300 por ciento.
Otra de las novedades de la Ley Impositiva es que se incorpora una cuota adicional a los campos de mayor valor de la provincia de Buenos Aires, pero desde el Gobierno se aclaró que “ninguno de las partidas rurales pagará aumentos que estén por encima de la inflación acumulada”.
En tanto, el impuesto Automotor -Patentes- tendrá un incremento promedio del 145 por ciento para los vehículos modelos 2013 a 2024, de acuerdo con los valores que fija la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor, y el tope máximo para el incremento es del 270 por ciento para los autos de más alta gama.
La Provincia pretende que, tal como ocurre en otras jurisdicciones, haya ajustes de los impuestos bonaerenses atados a la inflación a lo largo del año.
La administración de Kicillof apuntará a tener aprobadas ambas leyes hoy en ambas Cámaras, convocadas a sesión a partir de las 15. No obstante, ello dependerá de los acuerdos que se logren con la oposición. Sin embargo, la realización de la sesión no estaba asegurada porque, al cierre de esta edición, no había acuerdo con los distintos bloques.
De todos modos, hasta anoche los sectores de la oposición y el gobierno bonaerense no habían llegado a un entendimiento que indique que la convocatoria legislativa de hoy prospere. Por la tarde, representantes de las bancadas se habían reunido con el ministro López en la sede del ministerio de Economía, en 7 y 46.
Al salir del encuentro, desde todos los espacios repitieron: “Estamos en stand by”, por lo que la realización de la sesión de hoy tenía un horizonte incierto.
Según trascendió, uno de los planteos tenía que ver con bajar el porcentaje del Inmobiliario, en tanto que otros advertían por algunas necesidades específicas de los intendentes.
Para aprobar la ley Impositiva, se requiere de la mayoría simple de ambas Cámaras, pero de los dos tercios para habilitar el tratamiento. En tanto, para aprobar el endeudamiento propuesto, se requieren los dos tercios de los presentes en Diputados y en el Senado.
Con 92 diputados, una mayoría simple de 47 y dos tercios de 60, la Cámara baja se divide en 11 bloques legislativos, de los que el oficialismo cuenta con 37 bancas; el PRO tiene 18 y funciona en tandem -ante la falta de la figura del interbloque- con los cinco legisladores de la Coalición Cívica y los nueve del radicalismo liderado por Maximiliano Abad.
El radicalismo disidente que conduce el platense Claudio Frangul cuenta con seis legisladores. El bloque de la izquierda tiene dos y La Libertad Avanza, dividida en cuatro bancadas diferentes, reúne 16. En el Senado, con 46 integrantes, la mayoría simple se logra con 24 y los dos tercios, con 30. Allí, Unión por la Patria tiene 21 legisladores, en tanto que el PRO cuenta con 11, la UCR, con ocho, y restan cuatro monobloques, uno de Joaquín de la Torre y tres de distintos espacios de la La Libertad Avanza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí