Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |La postura de Israel

Bombardeos y retirada de las negociaciones por una tregua

3 de Diciembre de 2023 | 01:45
Edición impresa

Israel siguió machacando ayer la Franja de Gaza con bombardeos que se reanudaron el viernes tras una semana de tregua con Hamás y se retiró de las negociaciones que buscan un nuevo alto el fuego en el territorio palestino, alegando que se hallaban “bloqueadas”.

El ejército israelí informó que desde el fin de la tregua atacó “más de 400 objetivos” en Gaza, 50 de ellos en la región de Jan Yunis (sur), donde la morgue del principal hospital estaba colapsada.

El Ministerio de Salud del movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el viernes.

El ejército israelí envió SMS a los residentes de varias zonas de la Franja ayer, advirtiéndoles que iba a lanzar “un aplastante ataque militar, con miras de eliminar a la organización terrorista Hamás” e instándolos a marcharse “inmediatamente”.

En Israel, la defensa pasiva, encargada de proteger a la población, informó de más de cuarenta alertas de cohetes en las zonas del centro y el sur del país, que no dejaron víctimas.

Israel anunció además que se había retirado de las negociaciones de Doha que permitieron alcanzar el alto el fuego del 24 de noviembre con mediación de Qatar y respaldadas por Egipto y Estados Unidos.

“Debido al bloqueo de las negociaciones y por instrucción del primer ministro Benjamin Netanyahu, el jefe del Mosad [servicios secretos], David Barnea, ordenó a su equipo en Doha que regresara a Israel”, indicó la oficina de Netanyahu en un comunicado.

Las dos partes se acusaron mutuamente de la reanudación de los combates.

Israel aseguró que Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, intentó atacarlo con cohetes en plena tregua y que dejó de presentar listas de rehenes que estaba dispuesto a liberar.

Hamás, por su parte, aseguró que propuso “un canje de prisioneros y de ancianos” y la entrega de cuerpos de rehenes “que perdieron la vida en los bombardeos” israelíes en Gaza.

Autoridades internacionales y grupos humanitarios condenaron la reanudación de los combates en Gaza.

“Lamento profundamente que las operaciones militares se reiniciaran en Gaza”, expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la red social X.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, declaró a periodistas en Dubái que su país sigue “intensamente enfocado” en la liberación de rehenes y en retomar “el proceso que funcionó durante siete días” bajo la tregua.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás, un objetivo que genera preocupación incluso entre sus aliados, por la exposición a sus ataques de los 2,4 millones de habitantes del enclave de 362 km2.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla