
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece la cantidad de personas que no logran ponerse al día con su economía en EE UU. Datos de una problemática grave
Cada vez más hispanos acumulan deudas difíciles de afrontar / web
Ana Milena Varón
Carlos Hernández prometió no usar su tarjeta de crédito en 2024 y tratar de pagar las deudas que, a sus 64 años, no le permiten pensar en jubilarse tranquilamente después de 30 años trabajando en EE UU. No es el único agobiado por el endeudamiento, una carga que afecta particularmente a los hispanos.
“Pago y pago y no veo que la deuda baje. Todo se me va en pagar los intereses”, cuenta el inmigrante mexicano, quien trabaja en la construcción y es padre de tres hijos, una aún adolescente.
Asegura que la pandemia de covid-19 empeoró su situación financiera y que por más que trata no ha podido salir de la espiral de deudas.
Hernández no es el único a quien las deudas le provocan un dolor de cabeza. Una reciente encuesta realizada por la Asociación Estadounidense de Personas Retiradas (AARP, en inglés) encontró que tres de cada cuatro personas de más de 50 años tienen algún tipo de deuda en EE UU. Y más del 50 por ciento de los adultos mayores gastan más de la mitad de sus ingresos mensuales en pagarlas.
La encuesta reveló que el 61 por ciento de los casi 7.400 adultos mayores de 50 años entrevistados sienten que su nivel de endeudamiento “es un problema”, y un 16 por ciento dice que es “un problema importante”.
Quienes reciben ingresos menores de 40.000 dólares al año tienen más del doble de probabilidades de afirmar que su deuda es un problema importante en comparación con quienes reciben ingresos de 75.000 o más.
LE PUEDE INTERESAR
Más obstáculos en el camino de Trump hacia las elecciones de 2024
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan los muertos tras el feroz ataque ruso a Ucrania
El estudio también encontró que es más probable que las deudas sean un problema para las mujeres que para los hombres, y “son una mayor carga para los adultos afroamericanos e hispanos que para los adultos blancos no hispanos”, detalla.
Gil Cabrera, vocero de la AARP, dijo que los latinos están “muy afectados” por sus obligaciones financieras.
“Entre los problemas más notables está que la mayoría de los latinos no tienen dinero ahorrado para afrontar un imprevisto. Tienen que recurrir al crédito para cubrir una emergencia médica o reparar su automóvil, y eso representa un hueco en sus finanzas”, subrayó.
Ese es el caso de la inmigrante colombiana Yolanda Rodríguez. “No pude ir a trabajar por una semana porque estaba enferma y no recibí pago, y eso me obligó a pedir dinero prestado para cubrir mi renta y pagar mis medicinas”, contó.
Su trabajo, limpiando casas, no le otorga a Rodríguez los beneficios de días pagos de enfermedad o vacaciones, y cada vez que tiene que ausentarse de su empleo eso representa un golpe a su bolsillo.
Esa es una de las razones de que las deudas de sus tarjetas de crédito ya suman 12.000 dólares. “Es difícil”, resume la colombiana de 56 años.
Las tarjetas de crédito representan el tipo de deuda más común en EE UU. Entre los adultos de 50 años o más que tienen deudas, el 59 por ciento tienen saldos de tarjetas de crédito cada mes, según halló el estudio de la AARP. “Les puede tomar entre diez y quince años amortizar esa deuda. Este es un tema muy serio del que deben ser conscientes los hispanos”, advirtió Cabrera.
Aproximadamente dos de cada tres (68 por ciento) adultos de 50 años o más que tienen deudas dicen que su endeudamiento ha perjudicado su capacidad de ahorrar para la jubilación. Y ocho de cada diez personas que tienen deudas dicen haber tratado de reducir su nivel de endeudamiento en los últimos 12 meses; sin embargo, relativamente pocas personas hicieron un plan o buscaron información.
Tanto Hernández como Rodríguez han tratado de reducir sus gastos para aportar más dinero al pago de sus deudas, pero ambos explican que los esfuerzos no han rendido mucho fruto. Al respecto, Cabrera aconseja “no rendirse”.
“Hay herramientas en línea y recursos disponibles para ayudar a las personas que tienen problemas con las deudas. Hay que aprovecharlos. Nunca es tarde para aprender a llevar unas finanzas saludables”, puntualizó. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí