
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Una virtual “foto familiar”, la sorpresiva asistencia de Máximo Kirchner, y un documento final sin definiciones contundentes sobre candidaturas de cara a octubre, fue lo que dejó la primera reunión de la mesa política del Frente de Todos con la que Alberto Fernández intenta despejar cualquier fantasma que ponga en riesgo la unidad del oficialismo con miras a la próximas elecciones presidenciales.
Es que la convocatoria de este espacio surgió por la necesidad de evitar encontronazos, como los de hace tres semanas entre el jefe de Estado y Wado de Pedro, que han caracterizado desde el inicio a esta administración.
Se podría apelar a la frase borgeana de que “no los une el amor sino el espanto”, esto sería, la vuelta de la “derecha” al poder. En el cristinismo, en tanto, hay temor a que una eventual victoria opositora complique la situación judicial de la Vice.
Con ese telón de fondo, las diferentes tribus del FdT se sentaron alrededor de una mesa en “U” ubicada en el flamante auditorio de la sede del PJ nacional. Pero las tensiones persisten.
El Presidente arribó a Matheu 130 a las 19.30 y pudo observar los afiches con la leyenda “Cristina 2023” y un pasacalle con la advertencia “Si hay proscripción, no hay estrategia electoral”, que cuestionaba que la convocatoria del “albertismo” sólo abarcara el tema de los próximos comicios.
Como sea, durante la reunión realizada en el primer piso del Consejo Nacional del Justicialismo cada sector de la coalición gobernante pudo manifestar su visión de la coyuntura política. Arrancó el Presidente y luego los asistentes fueron hablando a medida que pedían la palabra. Los gobernadores volvieron a reclamar que las candidaturas “a nivel nacional” se acuerden en lo inmediato, en línea con el planteo que Sergio Massa le hizo al Presidente la semana pasada en Olivos.
Hubo presencias llamativas, como el inefable Tula con su bombo peronista, y también una sorpresiva, la de Máximo, que fue saludado con aplausos por su cumpleaños número 46. El jefe de Estado “se enteró por televisión” que iba a estar el diputado. Evidentemente el cristinismo buscó un golpe de efecto con la presencia del exjefe del bloque oficialista en la Cámara baja. El objetivo era instalar las bases para un ulterior operativo clamor en favor de Cristina.
Al principio hubo gestos de distensión que prepararon la ronda de exposiciones, que arrancó
alrededor de las 20.30. Los asistentes pudieron degustar un menú consistente en empanadas, sándwiches de miga y frutos secos.
La “foto de ocasión”, como describió un dirigente, buscó dar un mensaje claro de unidad en medio de la interna sin fin que registra el oficialismo desde a poco de comenzada la gestión.
Fernández parece decidido a mantener su candidatura presidencial frente a la resistencia de la Vice.
El jefe de Estado “se enteró por televisión” que iba a estar el diputado Máximo Kirchner
El comunicado final revalidó a las PASO como herramienta electoral y sepultó los cuestionamientos previos que, por ejemplo, tenía al chaqueño Jorge Capitanich como uno de sus más férreos críticos. También acompañó las denuncias del Instituto Patria sobre el supuesto impedimento de Cristina a competir en las elecciones presidenciales.
“Fulbito para la tribuna”, calificó al encuentro uno de los dirigentes sociales que suele visitar la Casa Rosada y tuvo a la intendenta Mariel Fernández (Moreno), del Movimiento Evita, como una de sus representantes del sector en la tertulia. Con su silencio, los piqueteros oficialistas vienen “tragando aire” en los últimos días por la embestida de la ministra Victoria Tolosa Paz a los referentes de la denominada economía popular. Pero la tregua pende de un hilo.
En la previa, uno de los delegados sindicales presentes conjeturó que “es normal que en una reunión tan grande no haya definiciones. Más adelante, en una mesa más chiquita, seguramente se hablará de candidaturas”. La sensación mayoritaria dentro del FdT es que no antes de fines de mayo habrá algún borrador de las listas.
En paralelo a que el Indec informara la suba del 7,2 por ciento de las canastas alimentarias, que impacta de lleno en la medición de pobreza e indigencia. El kirchnerismo volvió a pedir medidas de redistribución de ingreso, esto es, la universalización del pago de una suma fija a los trabajadores, algo que resiste el Ejecutivo. Anoche, al parecer, no hubo lugar para que los delegados de la Vice volvieran sobre este planteo. “Fue una primera reunión”, justificaban.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí