
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman que podrían llegar en condiciones de votar unos 70 mil inmigrantes, una cifra muy superior a los más de 50 mil de 2021
El padrón electoral de los extranjeros en la Ciudad viene manteniendo un crecimiento sostenido y ya estiman entre las fuerzas políticas que podría alcanzar alrededor de 70 mil inmigrantes en condiciones de ir a votar en las elecciones de este año por Gobernador, legisladores provinciales, Intendente y concejales locales. Una porción importante dentro del padrón general. De ahí que cada vez más el sector de los no nativos sea un objetivo a conquistar por los distintos candidatos que competirán en La Plata y que sin dudas irán a la caza de ese voto inmigrante.
Sobre todo por el peso que el sufragio de los residentes platenses fue ganando elección tras elección. A partir de un incremento relativamente gradual en las últimas cuatro elecciones, pero que pegó su mayor salto en las PASO de 2021, cuando la masa de votantes no nativos en la Ciudad pasó de 40.987 a 51.703. Es decir, 10.716 personas (21 por ciento) más que en 2019.
Y desde 2015 a 2021, implicó un crecimiento en el padrón extranjero del 48,57 por ciento en poco más de un lustro, en apenas cuatro procesos electorales.
De acuerdo a los últimos datos que se conocen, la comunidad paraguaya lideró la lista de extranjeros con derecho para votar a nivel provincial y local. De los 51.703 inscriptos en 2021, 17.760 provenían de ese país limítrofe y estaban radicados definitivamente en nuestra ciudad. En tanto que los bolivianos registrados en el padrón eran unos 16.270, mientras que los peruanos con poder de voto sumaban 6.328 y los italianos, 2.202.
Ahora, camino a las elecciones de este año, todos ellos tienen tiempo hasta el 6 de marzo para consultar sus datos dentro del registro provisional de electores extranjeros bonaerense, disponible en el sitio web de la Junta Electoral de la Provincia: www.juntaelectoral.gba.gov.ar. Allí, podrán constatar su inscripción y en caso de existir algún error u omisión de datos deberán reclamar su corrección a través de un formulario electrónico. A partir de ahí, se empezará a conformar el padrón para saber efectivamente cuantos inmigrantes estará en condiciones de elegir representantes ejecutivos y legislativos -no nacionales- en los comicios de este año.
El incremento en el padrón de extranjeros responde a múltiples causas como la suba de la inmigración y, sobre todo, a la coordinación de organismos provinciales y nacionales en el intercambio de documentación que permite que residentes de más de dos años en la Provincia puedan sufragar.
LE PUEDE INTERESAR
Las candidaturas en la Ciudad: roscas atadas al desenlace nacional
LE PUEDE INTERESAR
Abuelas contra la marcha de La Cámpora del 24M
Así, el fenómeno se enmarca en un aumento general de los extranjeros que habitan en territorio bonaerense, donde el registro de los no nativos con posibilidad de votar trepó de 669.676 a 868.469 en 2021.
Volviendo a la Ciudad, la masa de migrantes habilitados para sufragar puede parecer acotada si se la compara con el padrón de 601.077 nativos que hace dos años quedaron en condiciones de elegir en La Plata. Sin embargo, si se tiene en cuenta que para votar un concejal se requiere el 8,33 por ciento de los sufragios emitidos –unos 35 mil, según la participación-, un padrón local con 51.703 extranjeros puede terminar inclinando la balanza en las elecciones que se avecinan.
Por eso es que en el año electoral son varias las fuerzas políticas de la Ciudad que orientan especialmente sus estrategias de campaña a seducir a este sector del electorado, sobre todo en aquellos barrios de la periferia en los que radica buena parte de la ciudadanía extranjera.
Según marca la historia, el voto inmigrante ha favorecido mayormente a algunos sectores del peronismo. En las PASO 2021, por ejemplo, el Frente de Todos, que postuló a la platense Victoria Tolosa Paz como candidata a diputada por la Provincia, obtuvo un porcentaje de adhesión extranjera por encima de la media en la Octava sección (que comprende a La Plata): sacó el 55,69% contra el 23,07% de Juntos.
Similar fue el resultado de aquellas primarias en la opción concejales, donde los candidatos locales del peronismo sumaron el 56,21% del voto extranjero contra el 22,37% de Juntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí