El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
La ruptura del bloque oficialista en el Senado se fraguó durante varias semanas y tuvo entre sus arquitectos a gobernadores de peso como el cordobés Juan Schiaretti y el puntano Alberto Rodríguez Saá. También hay quienes ubican como artífice de esa fractura al entrerriano Gustavo Bordet, pese a que en las últimas horas salió a despegarse de la movida que podría tener réplicas en Diputados, donde ya existe el Interbloque Federal, que no responde al kirchnerismo.
En la Cámara Alta, la salida del Frente de Todos del correntino Carlos Espínola, el entrerriano Edgardo Kueider, la puntana María Eugenia Catalfamo y el jujeño Guillermo Snopek vio la luz tras una elaborada estrategia que en las provincias urdieron varios de los mandatarios a los que responden estos legisladores. A ellos se sumó la senadora Alejandra Vigo, esposa de Schiaretti, ferviente antikirchnerista y única integrante del flamante bloque Unidad Federal que no estaba en el oficialismo.
Fue clave para alumbrar la escisión kirchnerista el rol del gobernador cordobés, que en un intento por posicionarse a nivel nacional busca sumar para su armado el apoyo de dirigentes disconformes con la Casa Rosada. No es casual que al anunciar la partición en el Senado los legisladores hayan elegido palabras que parecieron salir del manual de campaña de Schiaretti y el salteño Juan Urtubey, al ofrecerse como una alternativa “sin grieta”.
Es precisamente esa tercera vía “antigrieta” a la que apuesta un sector del peronismo reacio a compartir boleta con el Frente de Todos. Como el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, que en los días previos a la fractura oficialista se mostró con su par cordobés y al que también se sindica como impulsor de la división K.
Hay quienes dicen que además Bordet estaba al corriente del plan que se terminó gestando el miércoles. Aunque ayer el entrerriano salió a despegarse de la jugada del senador Kueider, algo que hizo ruido porque el legislador había sido su jefe de campaña en la provincia.
Kueider era cercano al Presidente, Alberto Fernández, pero se alejó en medio de una discusión por las tarifas eléctricas que hizo pública hasta pegar el faltazo a las últimas visitas del mandatario a Entre Ríos.
Hijo de broncas y enojos acumulados como esos, Unidad Federal se fue gestando de manera sigilosa, casi secreta y a hurtadillas de los senadores que le responden a la Vicepresidenta, Cristina Kirchner. El silencio, aseguran, fue condición para evitar que la maniobra trascendiera y se frustrara como en 2021 o 2022, tras la votación por el acuerdo con el FMI que dividió al oficialismo. Hasta que por fin el miércoles, con la Vicepresidenta en Santa Cruz y el Presidente en la Antártida, llegó el golpe.
“Se conjugaron varios aspectos. La alianza de Juan (Schiaretti) con Alberto (Rodríguez Saá) obvio que tuvo que ver. La falta de gestos tanto de Alberto como de Cristina también. Hay que entender que los senadores damos respuestas en nuestras provincias. No pasamos desapercibidos como los diputados. Quedamos expuestos ante la falta de fondos. Si eso pasa, en un año electoral hay que romper. Eso no es novedad”, explicó en las últimas horas un integrante del flamante espacio en la Cámara Alta.
En tanto, distintas versiones descuentan que los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti y de San Juan, Sergio Uñac, terminarán formalizando su distanciamiento del Frente de Todos. Y que si aún no se alejan de la Vicepresidenta es porque en sus provincias el kirchnerismo tiene más peso que en Córdoba y San Luis.
“Pero tarde o temprano se sumarán a la movida”, según comentan en privado mandatarios opositores al Presidente y mientras se muestran expectantes por lo que pueda pasar en Diputados.
“La bronca es con ambos, con Cristina y con Alberto”, agregó ayer uno de los que se pasó del oficialismo a Unidad Federal y completó: “Es con la interna que se lleva puesto todo. Pero Cristina aprovechó que Alberto siempre tarda en reaccionar y mostró la carta de Snopek que lo destruye”.
Refería así a la carta que el senador jujeño (que será el jefe del nuevo bloque) le envió a la expresidenta poco antes de que se conociera la ruptura, en un texto con duras críticas al Presidente y que ella misma se encargó de difundir en sus redes sociales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí