
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El organismo avalará modificar el programa con Argentina producto del impacto de la guerra en Ucrania y la sequía, que acentuará la escasez de dólares en el país
La titular del fondo monetario, Kristalina Georgieva y el ministro de Economía, Sergio Massa / Telam
El Fondo Monetario Internacional (FMI) avalará un cambio en el programa con la Argentina como consecuencia de la guerra en Ucrania y el impacto que la sequía causó en la producción de granos. Ante una previsible escasez de dólares, el organismo dispondría una modificación parcial de la meta de reservas que se habían previsto para 2023.
“La guerra en Ucrania ocasionó importantes cambios en el escenario económico mundial, que generó un efecto negativo de US$ 4.940 millones en la balanza comercial que se atribuye a un shock general de precios internacionales del sector agropecuario (soja 9,4%, trigo 33,7% y maíz 17,8%) y sobre el precio de los combustibles (Gas de Bolivia 114%, GNL 233% y Gasoil 85%)”, señala el informe sobre el costo de la guerra que preparó la cartera de Economía para la reunión con las autoridades del FMI que tuvo lugar en la India en el marco de la cumbre del G20.
Tras finalizar la reunión con la titular del Fondo Kristalina Georgieva, el ministro de Economía Sergio Massa confirmó que se llegó a un acuerdo con el Fondo para volver “realistas” y flexibilizar los objetivos de este año, evitando así recurrir a “waivers” (pedidos de perdón) para pasar las revisiones y garantizar los desembolsos previstos para este año que totalizarán US$ 19.000 millones.
“El consenso con el FMI es que es mejor adecuar la programación del trabajo del año desde el inicio para dar previsibilidad y no tener que hacer waivers durante el año”, afirmó Massa.
El titular del Palacio de Hacienda subrayó que el objetivo entre ambas partes “es ser realistas y previsibles para que el programa sea de verdad un ordenador y no un papel en el aire que no se cumple”.
Asimismo, recordó que los objetivos del programa - cristalizados en sus metas- son “el orden fiscal, la acumulación de reservas y la programación monetaria ordenada”.
LE PUEDE INTERESAR
Cafiero defendió al Presidente y apuntó a Máximo
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof: discurso en clave electoral en la Legislatura
El planteo que Massa hizo ante el G20 y ante Georgieva es ver la forma de medir los costos de la guerra de Ucrania para países emergentes, y que se traduzcan en un alivio concreto en los programas vigentes de los países de ingresos medios con los organismos, sobre todo con el FMI.
Massa le acercó a Georgieva el informe argentino difundido en la India, en el que se constató que el país perdió alrededor de US$ 5.000 millones como impacto en la balanza comercial.
En tanto, Georgieva planteó la necesidad “imperativa de reforzar” el tratamiento de las deudas de los países en la arquitectura financiera internacional.
“La guerra y la sequía juegan un papel en nuestra economía y es mejor afrontarlo poniendo objetivos alcanzables para no estar corrigiendo cada trimestre”, agregó.
Aún no se precisaron cuales serán las nuevas metas: el país tiene previsto en el acuerdo una reducción del déficit fiscal primario del 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2022 al 1,9% para este año, y una disminución de la asistencia financiera del Banco Central (BCRA) al Tesoro de 1% a 0,6%.
Very good discussion with @SergioMassa on the sidelines of the #G20India about the new challenges facing EMs and Argentina. Good progress is being made on the fourth review of 🇦🇷 program and we hope to communicate its conclusion soon. pic.twitter.com/rJoKToKY1i
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) February 25, 2023
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí