
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
De acuerdo a censos realizados en años anteriores, la Ciudad cuenta con una dotación global de unos 200 lugares públicos de esparcimiento, entre plazas, paseos y ramblas, que son diariamente visitados por muchas personas, aunque varios de esos sitios presentan distintos tipos de problemas. Así, en los últimos días, un chico de 13 años de edad que se encontraba con sus padres en el Parque Saavedra resultó herido en una pierna al ceder un banco de hormigón y caer sobre su pierna una de sus pesadas partes.
Tal como se informó, el chico fue llevado en forma urgente al cercano Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, en donde recibió tratamiento en el área de traumatología, descartándose, afortunadamente, que se tratara de una lesión de gravedad, más allá de los cuidados que se le recomendaron para evitar una posible infección.
Cabría aquí recordar que en años recientes, a través de un informe oficial que tomó estado público, pudo conocerse que el 65 por ciento de las plazas y paseos públicos de la Ciudad tenia parte de los juegos rotos o exhibía piezas faltantes en su mobiliario, en lo que resultaba ser, según ese trabajo, resultado de la confluencia de dos factores: la imparable acción de los vándalos y, por el otro, la falta de reposición y de mantenimiento continuo de esos espacios.
Juegos con estructuras de madera o de hierro rotas; toboganes con faltantes de tablas de deslizamiento; pequeñas calesitas u otras recreaciones infantiles que con deficiencias en sus funcionamientos; falta de pasamanos en otros juegos; hamacas con cadenas sueltas o sin los asientos, formaron parte habitual de un inventario que dejó a la vista los distintos grados de deterioro que afectan a los juegos infantiles instalados en plazas y paseos platenses.
Más allá de que la responsabilidad principal por el debido mantenimiento de este mobiliario le concierne a la Comuna, en cuanto a los hechos de vandalismo, vuelve a ponerse de relieve la falta de educación de no pocas personas, a las que no les interesa valorar y respetar los bienes comunes.
Ello reclama, en forma prioritaria, que se acentúen todas las campañas educativas que se consideren idóneas para crear mayor conciencia en la comunidad, acerca de la importancia de preservar los espacios públicos.
LE PUEDE INTERESAR
El caso Báez Sosa, ¿un hecho ajeno a nuestra sociedad?
LE PUEDE INTERESAR
Menos crecimiento en América Latina
No han faltado en estos años, como signo alentador, vecinos que se han movilizado en defensa de las plazas y paseos a los que acuden, existiendo inclusive juntas vecinales creadas tanto para garantizar un mejor mantenimiento de determinados paseos públicos, como para impulsar la creación de plazas en aquellos lugares de la periferia en las que no están previstas.
Nuestra ciudad nació identificada con el respeto a los espacios verdes y al arbolado público. Fue vanguardista en ese sentido y, como tal, reconocida en América y el resto del mundo por los criterios urbanísticos que marcaron la presencia de una plaza o parque cada seis cuadras, con la cercana presencia del Bosque y de grandes masas forestales en su entorno, destinándose también esas verdaderas reservas al esparcimiento público.
Sin embargo, como se ha dicho, algunos pocos desaprensivos –sólo interesados en causar daño- siguen desplegando su acción destructiva y, frente a ellos, es preciso que opere una vigilancia celosa por parte de la Municipalidad, sin perjuicio de las tareas de mantenimiento que deben desplegarse todos los días, sin esperar a que la degradación avance.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí