Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el promedio que detectan en comercios de cercanía. Harina, galletitas y los productos de limpieza, entre los de mayor impacto
La harina, con fuertes subas en enero, según detectaron en los almacenes y minimercados / demian alday
En el orden del 6 al 8 por ciento estuvo el aumento de precios en enero para los productos de la canasta de alimentos que se comercializan en los almacenes y mini mercados, según cálculos que se realizan en esos comercios, a nivel Regional y Bonaerense.
Los datos se desprenden de las variaciones con respecto al mes de diciembre al momento de proveerse de mercadería que luego irá a góndola o estantería. En ese sector, se manejan en una cadena de comercialización que está fuera del programa Precios Justos, del Gobierno Nacional, que en su primera etapa preveía subas de hasta el 4 por ciento mensual para los meses de este verano y ahora fue extendido a junio, con más productos (de 2 mil pasó a 50 mil) y un 3.2 por ciento de techo.
El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses, Fernando Savore, señaló en una charla con este diario que “en enero vimos que algunas empresas, muy pocas, cumplieron con el acuerdo de aumento del 4 por ciento. Por ejemplo, la láctea más importante subió 4 por ciento. Pero el resto de las lácteas, estuvo entre el 4 y el 9 por ciento”.
En esa línea, añadió que “aparentemente, por la quita del subsidio a la harina, el paquete de un kilo subió”, dijo y detalló que “la harina tres ceros estaba 110 pesos y hoy lo tenemos que vender a 140 o 150 pesos”.
Ya en febrero, en almacenes de la Ciudad, ese producto puede verse muy por encima de esos valores. Por caso, en una góndola de un mini mercado del centro, ayer se vendía a 220 pesos una de las marcas líderes.
Según sostuvo el dirigente, la suba de la harina empuja otros productos: “Eso genera un golpe fuerte en derivados y lo que es galletitas aumentó 10 en enero y 10 en diciembre”.
LE PUEDE INTERESAR
Arquitectura bioclimática: casas para las personas y el ambiente
LE PUEDE INTERESAR
Humedal: las máquinas se fueron, sigue la inquietud
A mediados de mes, una entidad de consumidores ya medía una suba del 2,27% en la canasta
No es todo. Según el titular de la entidad que nuclea a los comercios chicos, entre los segmentos de aumentos más destacados del mes también aparecen “limpieza e higiene personal, que tuvo una suba del 12 por ciento; la yerba, el 7 por ciento; y los fiambres, entre un 6 y un 7 por ciento”.
Con todo, se calcula en estos días que lo de enero estuvo por encima del 4.7 por ciento en alimentos y bebidas alcohólicas que midió el Indec para el mes de diciembre, cuando la inflación general llegó a 5.1 por ciento. “Lo que evaluamos es que hemos transitado una inflación de un 6 por ciento”, dijo Savore y aclaró que como respaldo del cálculo “tenemos las facturas de todo el mes”, que obtienen en las compras a los proveedores de la cadena.
Una fuente de la misma entidad en la Región coincidió con esa mirada. Aunque indicó que acá “se puede llegar al 8 por ciento, según algunos cálculos”.
El panorama se veía desde mediados del mes pasado. Según los datos que se habían difundido desde esa entidad y comercios de la Ciudad, que publicó este diario, la cerveza estaba un 10 por ciento arriba, lo mismo que las marcas más conocidas de agua mineral, las gaseosas registraban subas del orden del 8 por ciento en una firma líder del mercado y las papa fritas llegaban al 15.
El Programa Precios Justos que busca ponerle un corset a la inflación tiene a los almaceneros con un reclamo de acceso a esas listas. Tras los anuncios de este fin de semana, no se modificó ese tablero. “No nos cambia nada”, dijo el titular de la Federación de Almaceneros y añadió que “lo único que vamos a tratar de hacer es lo que hicimos hasta ahora, que es mirar la lista, buscar empresas para reemplazar productos y generar la competencia que generamos hasta hoy”.
A mediados del mes pasado también se conoció un relevamiento de la asociación Consumidores Libres que marcó un aumento del 2.27 por ciento en la canasta, en los primeros quince días de enero.
Comerciantes del rubro alimenticio consultados por este diario apuntaron que, pese a distintos acuerdos, los precios “no se detienen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí