
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mauricio Rabuffetti y Aldo Gamboa
Columnistas de la agencia AFP
Durante más de dos décadas, la Unión Europea y el Mercosur negociaron trabajosamente un acuerdo comercial que alcanzaron en 2019 pero nunca llegaron a firmar, y ahora buscan concretarlo para crear una asociación relevante en medio de la disputa global entre Estados Unidos y China, señalaron expertos y diplomáticos . “Es urgente y sumamente necesario que el Mercosur haga un acuerdo con la UE”, dijo el presidente Luiz Inacio Lula da Silva de visita en Uruguay a fines de enero.
LE PUEDE INTERESAR
El globo chino sobrevuela a Biden
“Vamos a intensificar nuestras discusiones con la UE y firmar ese acuerdo para que podamos discutir enseguida un acuerdo entre China y el Mercosur”, añadió el mandatario brasileño, cuando Montevideo ya negocia un TLC con Pekín, devenido en un protagonista comercial y financiero principal en América Latina. En una visita a Argentina hace una semana, el canciller alemán, Olaf Scholz, se expresó en igual sentido: “Nuestro objetivo es llegar a una rápida conclusión” de las negociaciones.
Los 27 países de la Unión Europea y los cuatro socios del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) anunciaron con bombos y platillos en 2019 que el acuerdo estaba listo. Pero cuatro años después, el pacto, que chocó contra la negativa del sector agrícola europeo o los problemas de competitividad del Mercosur que le dificultan recortar sus elevados aranceles, sigue siendo una quimera.
Desde el campo europeo, la salida de Jair Bolsonaro del poder en Brasil y la llegada de Lula despejan dudas y eliminan argumentos en contra del acuerdo. “Hay un mayor nivel de interlocución y sobre todo hay un presidente que ha asumido como propia una de las dudas que tenía Europa respecto a la actitud del gobierno brasileño para enfrentar los retos del cambio climático y de la lucha contra la deforestación en la Amazonia”, explicó el eurodiputado Jordi Cañas, presidente del Comité del Parlamento Europeo para las Relaciones con el Mercosur, clave para la aprobación de un tratado entre los dos bloques.
Pero más allá de la voluntad, existen cuestiones prácticas, y el acuerdo dista de estar cerrado. “Queremos un acuerdo con la UE, pero queremos un acuerdo revisado”, advirtió en Bruselas el canciller argentino, Santiago Cafiero tras reunirse con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
El 20% de las exportaciones argentinas a la UE consisten en biodiesel de soja, y con la nueva normativa europea quedan “virtualmente” excluidas del comercio bilateral, ejemplificó el ministro.
Brasil también quiere revisar el texto. El gobierno de Lula quiere preservar la posibilidad de que “las compras gubernamentales sean direccionadas a empresas brasileñas”, explicó Feliciano de Sá Guimaraes, director académico del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI). Asimismo, el gigante sudamericano consiguió “cuotas de exportación para algunos productos (agrícolas) a cambio de concesiones en el área industrial, automotriz” en particular, y “creo que ese equilibrio de cuotas versus concesiones de eventual apertura del mercado automovilístico brasileño será renegociado”, añadió. “Hay mucho por negociar”.
Los analistas coinciden en que los dos bloques ganarían en protagonismo global si concretan un TLC transatlántico. “La UE se da cuenta de que cerrando (un tratado) con el Mercosur tendría acuerdos comerciales con prácticamente todos los países del Caribe para abajo. Es una ventaja que ningún otro actor tiene” y que “le permite ponerse en el centro de la guerra geopolítica entre Estados Unidos y China”, que pisa fuerte en la región, resumió Ignacio Bartesaghi, experto en Relaciones Internacionales y Mercosur de la Universidad Católica del Uruguay.
Guimaraes coincide. La “UE y el Mercosur precisan unirse, aproximarse políticamente, económicamente, para contener la disputa entre Estados Unidos y China. Hay una cuestión geopolítica de fondo”, estimó.
Fuentes políticas europeas y del Mercosur coinciden en señalar que el demorado tratado gana ‘momentum’ pero no está garantizado, y señalan que una forma de acelerar el paso podría ser acordar un ‘split’ o división temática que reúna en un conjunto los aspectos del pacto que pueden ser aprobados directamente por las instituciones europeas, sin pasar por la ratificación -necesariamente lenta- en cada uno de los 27 parlamentos.
En el Mercosur existen además tiempos políticos particulares que explican la premura de Brasilia y Buenos Aires por avanzar en este semestre, como planteó el mandatario brasileño a su par alemán, días después de reunirse en Buenos Aires con el presidente argentino, Alberto Fernández.
En el gobierno uruguayo en tanto, concluyen que, en el actual contexto, el acuerdo con la UE no puede verse “como algo cercano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí