

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gabriel Pellegrino asistió a indagatoria este martes en calle 7 y 57 junto a su abogado, en el marco de la investigación por la muerte de César “Lolo” Regueiro. El ex presidente de Gimnasia y Esgrima se desligó de las acusaciones y apuntó contra los efectivos comandados por Sergio Berni.
La causa, caratulada como “estrago culposo”, tenía una cita con Pellegrino, la cual comenzó poco después de las once de la mañana. Estuvo acompañado por César Albarracín, abogado defensor, para presentarse ante Juan Menucci, fiscal de instrucción.
Según confirmaron fuentes oficiales, el ex presidente tripero “presentó un escrito con el descargo por estrago culposo derivado de la utilización indebida de gases lacrimógenos por parte de la policía bonaerense”.
“Ni él ni el club tienen nada que ver, es una cuestión del operativo policial”, se agregó en el comunicado. Así, corrió el foco de atención a la policía bonaerense, a cargo del ministro Sergio Berni.
Pellegrino argumentó que la institución tenía todas las habilitaciones y permisos al día, “estaba autorizado para jugar el encuentro ante Boca Junior y todas las reparticiones oficiales lo habían autorizado”.
El partido se iba a jugar el pasado 6 de octubre en el Bosque platense con el club xeneize de visitante. Previo al inicio, por motivos que son causa de investigación, las puertas de acceso se cerraron y comenzó una represión policial que terminó con una nube de humo lacrimógeno y balas de goma para los hinchas.
A causa de ello, se suspendió el encuentro y en medio de las corridas, Lolo Regueiro perdió la vida. Además, Rodrigo Arballo perdió su ojo izquierdo y otra decena de hinchas sufrieron heridas por balas de goma o problemas para respirar por varias horas.
Además de Gabriel Pellegrino, también fueron procesados Eduardo Aparicio de Aprevide; Sebastián Perea y Juan Manuel Gorbarán, jefes policiales. En el mismo marco se investiga “asociación ilícita” por posible sobreventa de entradas, aunque por el momento no hay ningún imputado.
Vale recordar que las cámaras de televisión que se encontraban cubriendo el partido y el ingreso de los hinchas pudieron captar a varios policías efectuando disparos contra la gente e incluso quedó grabado el momento en el que uno abre fuego contra un camarógrafo.
Por ello, la Policía de la Provincia de Buenos Aires no forma parte de la investigación. En las inmediaciones del estadio, donde trabajaron 320 efectivos de la bonaerense, se encontraron “450 vainas servidas de cartuchos anti tumultos”.
Fernando Falcón, efectivo que participó, declaró que “comienza todo una vez que el jefe de servicio ordena el cierre de puertas porque Aprevide le comunica que monitoreo informa que la capacidad del estadio estaba completa”. En tanto,Asuntos Internos aseguró que Martín Mercado, capitán del Grupo de Apoyo Departamental, “habría arrojado de manera imprudente y sin justificación alguna, una bomba de gas lacrimógeno y otra de humo, las que se habían dispersado por el campo de juego, provocando graves consecuencias a las personas que se encontraban en el interior”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí