Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para la NASA, Argentina tiene balance positivo de carbono

Para la NASA, Argentina tiene balance positivo de carbono
14 de Marzo de 2023 | 18:02

Un estudio de la NASA confirmó que Argentina tiene un balance positivo de carbono. Esto implica derribar la creencia de que la ganadería nacional contamina el medioambiente. 

Desde el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), los expertos Adrián Bifaretti y Eugenia Brusca dieron más detalles respecto a esta nueva noticia. 

Tal y como detallaron, años antes se recurrían a enfoques tradicionales en la medición de dióxido de carbono (CO2) en base al recuento y estimación de cantidad de CO2 emitido tanto en el ámbito agricultor como transportista. 

Este sistema facilitó la evaluación de los avances en pos de reducir emisiones. Sin embargo, el inconveniente se ubicó en no poder integrar a estos análisis el nivel de dióxido de carbono en el suelo. 

Según los estudios realizados por la NASA, a través de la misión Orbiting Carbon Observatory-2 (OCO-2), que fue publicado en Earth System Science Data, permite realizar un seguimiento más avanzado en las emisiones de combustibles fósiles y las modificaciones de las reservas naturales.

Brusca y Bifaretti explicaron: “Los datos son especialmente útiles para seguir las fluctuaciones de dióxido de carbono relacionadas con el cambio de la cubierta terrestre. Aunque la misión OCO-2 no se diseñó específicamente para calcular las emisiones de los distintos países, los resultados de los más de 100 países llegan en un momento oportuno”. 

“Y es aquí la importancia que se le brinda a la producción ganadora específicamente en la Argentina. La ganadería argentina es parte del ecosistema natural y constituye una de las actividades que lleva al agro argentino a ser un actor esencial en la gestión de la fotosíntesis y la recuperación de dióxido de carbono de la atmósfera en el ciclo natural del carbono”, sumaron. 

Así, la nación argentina cuenta con una posición privilegiada sobre los balances de carbono. Esto se debe a la gran superficie de pastizales con los que se cuenta.

A partir de este estudio, se considera a Argentina entre los cinco países con mayor recurso. 

En conclusión, el ciclo se repite: gracias a la cantidad de pastizales y la alimentación que reciben las vacas, los animales ingieren carbono del pasto y eliminan el metano de la atmósfera. 

Este metano emitido encuentra su raíz en el carbono del suelo y se mantiene hasta por 12 años. Tras ese periodo, se convierte en dióxido de carbono y agua, que llega a las plantas por la fotosíntesis. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla