

Las altas temperaturas también “sofocan” las ventas para otoño-invierno/sebastián casali
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes de indumentaria y calzado dijeron que la nueva colección es lo que vendrá cuando refresque
Las altas temperaturas también “sofocan” las ventas para otoño-invierno/sebastián casali
Aunque el calor extremo se adueñó de la Ciudad con marcas térmicas históricas para esta época, las vidrieras locales ya exhiben las colecciones de otoño - invierno, aunque son muy pocas las personas a las que se les ocurre probarse abrigos o ropa pesada. En ese marco, los comerciantes despliegan distintas estrategias para sacar de sus percheros la ropa de verano.
“La temperatura no ayuda para las ventas, es raro que la gente se tiente con ropa o calzado de la próxima temporada, además con relación a los precios de liquidación los valores son mucho más elevados”, comentó un comerciante de 8.
Valentín Gilitchensky, comerciante e integrante de la FELP, sostuvo que el calor está retrasando la temporada de otoño - invierno, “todo lo que es calzado cerrado, bota, indumentaria para el frío está bastante retrasado y las temperaturas tan altas no ayudan para las ventas”, apuntó.
Otro factor que se sumó al lento movimiento comercial fueron, a su juicio, los nuevos precios con los que desembarcaron los productos de la nueva temporada. “Hay aumentos considerables en algunos productos y la gente pasa de los precios de liquidación a ver el precio full, algo que a muchos les resulta chocante hasta que se actualicen”, agregó.
Se consideró que el calor afecta porque al no poder usarse los productos de la nueva colección, se pierde interés por la compra inmediata. Otro hecho es que con un calor tan agobiante la gente tampoco recorre los centros comerciales tan fluidamente como lo haría con temperaturas más amigables.
En otros puntos comerciales de la Ciudad remarcaron que siempre a mediados de febrero y principios de marzo se produce una especie de paréntesis en las ventas porque ingresa la temporada de otoño - invierno, pero solo a modo de muestra. “Las ventas de la temporada nueva son muy aisladas, se sigue vendiendo liquidación y en cierto punto la ola de calor beneficia a los comerciantes que quieren limpiar el stock de verano, se sabía que hasta fin de marzo iba a hacer mucho calor”, sostuvo Martín Bizet, al frente de una marca de ropa para la mujer.
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Florencio Pérez donó equipos al hospital San Martín
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia sanciona a Absa por reclamo vecinal
En ese marco, el comerciante indicó que muchas marcas optaron por retrasar las liquidaciones, “el calor te permite estirar un poco las ventas de ropa de verano; en febrero y marzo no es habitual vender la ropa de otoño - invierno, pero sí se la muestra y se venden las de media estación”, dijo Bizet.
Se cree que a medida que avance el mes se notará un progresivo cambio de telas. “Marzo es de transición, pero este año se va a atrasar el arranque y eso nos va a perjudicar porque la facturación será reducida, aunque se vendan muchas prendas; no es lo mismo vender una de verano con precios de septiembre a la mitad por la liquidación que la de la nueva temporada”, aseguró.
Las empleadas de un local de ropa de mujer de 48 casi 10 sostuvieron que continúan con la liquidación de verano y que gran parte de las ventas se hacen de manera online. “Algo de la nueva colección empezó a moverse, pero por lo general se trata de regalos o de gente que viaja, el resto sigue mirando las prendas de verano”, dijo la vendedora.
En el sector se opinó que el comerciante está acostumbrado a estos procesos de arranque de temporadas nuevas y liquidación. “Todos tenemos la estrategia de liquidación para aprovechar a vender fundamentalmente lo que es moda porque es algo muy dinámico y el año que viene deja de usarse”, se afirmó.
Otro comerciante de Calle 12 indicó que la dinámica de ventas seguramente seguirá igual hasta la primera semana de abril y que con el cambio de clima se espera que seguramente aumente la afluencia.
El comerciante Guillermo Salvioli, dirigente de Centro Comercial Calle 8, 9 y Adyacencias, sostuvo que a los negocios que ya tienen la mercadería de otoño esta ola de calor los perjudica en las ventas. “Con la liquidación y las promociones, algo se mueve, pero lo que es de verano se estira mas de lo previsto”, aseguró.
El aspecto positivo es la renovación de las vidrieras, un 60 por ciento ya es de la nueva temporada. “En 8 hay buenas marcas y la gente lo recorre hacia la tarde noche, temprano por el calor no se ve nadie”, agregó.
Las altas temperaturas retrasaron la venta de la próxima temporada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí