
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A un día de conmemorarse el Día Mundial del Agua, y en el marco de una situación crítica con el servicio en nuestra ciudad, empezó a funcionar el Observatorio del Agua (OA), que fue aprobado por el Concejo Deliberante de La Plata.
Según la nueva ordenanza, el OA es un ámbito participativo e intergubernamental que tiene como objetivo promover el diálogo y establecer consensos sobre las políticas públicas tendientes a mejorar la conservación y distribución del agua en la ciudad, a los fines de coadyuvar a encontrar soluciones en el proceso de la toma de decisión de la autoridad responsable.
Según sostienen, el Observatorio servirá como órgano donde intervienen todos los estamentos vinculados al agua que se van a reunir con frecuencia. Además se planteó la necesidad que los diferentes organismos hagan su aporte para poder hacer un correcto análisis de con datos precisos.
También explicaron que se buscarán mediante el diálogo las soluciones a la problemática del agua en nuestra ciudad, mientras que los integrantes del OA propondrán las políticas públicas que permitan solucionar el problema de las redes de distribución de agua potable construidas y propender al mejor uso posible equilibrado y sustentable del agua.
Se informó que integrarán el OA el presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia; el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo; el diputado provincial, Claudio Frangul; la concejala, Manuela Forneris -quien presentó el proyecto-; la concejala Belén Muñoz, el concejal Diego Rovella; el concejal Guillermo Escudero y el funcionario municipal Pablo Nicoletti. También integrarán el OA Javier Mor Roig por la Autoridad del Agua, entre otros representantes de ABSA, subsecretaría de Recursos Hídricos, Antonio Maspoli Cooperativa de Agua La Plata y Horacio Belaustegui asociaciones civiles.
Importante es destacar que la ordenanza establece que dentro de los 180 días de promulgada la misma e integrado el Observatorio del Agua, se realizará un diagnóstico del estado de situación, distribución y conservación del agua potable en el territorio de La Plata. En los fundamentos se destaca que en nuestra ciudad se profundiza la problemática por la falta de agua potable y por eso necesitamos un espacio de deliberación y participación para garantizar el derecho al agua y el saneamiento. Según contaron, la próxima reunión del OA será el martes 28 de marzo a las 9.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí